Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
Parte de los componentes de Los Niños en su local de ensayo.
Vuelven Los Niños

Vuelven Los Niños

La mítica murga del Carnaval de Badajoz que ha logrado cinco primeros premios quiere regresar al concurso tras un año de descanso

Natalia Reigadas

Sábado, 15 de noviembre 2014, 00:20

El otro día en una tienda estábamos dos y el dependiente nos dijo: "A vosotros no os voy a servir. Por no salir en Carnaval». Lo cuenta Chiqui Mendoza, letrista de Los Niños , al que prácticamente todos los días alguien le pregunta si su murga volverá a subirse a las tablas del teatro López de Ayala. Ya hay respuesta. Vuelven.

En 1996 debutó en el concurso una murga vestida de niños y llamada Los Niños que, además, eran prácticamente niños de unos 16 años. Durante 18 ediciones participaron en el certamen logrando cinco primeros premios. El año pasado, sin embargo, tuvieron que colgar las turutas por problemas laborales. Los Niños se han hecho mayores y tienen la agenda complicada. Sin embargo este mítico grupo de Carnaval ha vuelto a reunirse y se prepara para volver en el concurso de 2015.

«El año pasado estuvo complicado por el trabajo de los componentes del grupo. No todo el mundo dispone de tanto tiempo como el que teníamos hace ya unos años. Ahora tenemos unas obligaciones, hay que estar ahí y hay que cumplirlas», explica Juan Ramón Mendoza, Chiqui.

En la calle hay mucha espectación por recuperar no solo la murga con mejor palmarés, sino una de las más queridas y cuyos cuplés, pasodobles y estribillos más se saben los pacenses. Pero hoy en día Los Niños tienen hipoteca, trabajo y familias y quedar varios días a la semana para ensayar es un reto. A pesar de todo, tienen ganas de volver. «Ilusión mucha. Hay dudas por, pero tenemos ilusión», explica .

Por el momento tienen la idea y el nombre para 2015, pero reconocen que queda mucho por hacer. También tendrán caras nuevas. Se mantiene gran parte del núcleo duro, pero han tenido que hacer fichajes. Uno de ellos es Alberto, un guitarra que salía con Los Murallitas . Francisco Tabares explica que David Carbonell, que era fundamental para la composición de la música, tiene muy complicado poder salir, por lo que tienen que recomponer su grupo de músicos.

Otro reto es el dinero. Durante su tiempo de inactividad no han tenido ningún ingreso al no actuar, pero han mantenido el local con la ilusión de volver. Eso ha supuesto unos gastos. Lo positivo, según destacan ellos mismos, es que han mantenido a dos de sus patrocinadores principales, el gimnasio Puerta Palmas y la Asociación de Comerciantes de Menacho, que siempre les patrocinan en el escenario.

A partir de ahora su objetivo es escribir, componer y ensayar. Tienen hasta el 2 de febrero, cuando se inaugura el concurso «Dos años nos van a pasar factura. Uno se acostumbra a quedarse en su casa y a la hora de los ensayos es sacrificado venirse hasta aquí», admite Chiqui.

Letras a los políticos

Mendoza también es consciente de que este año los políticos tendrán mucha relevancia. «Me lo dicen mucho, sí. Todo es política y la pena es que haya que cantarle a eso porque sean todos unos corruptos».

En esta murga lo más importante, según reconocen ellos mismos, es la letra y la música, frente a otros aspectos que han ganado en protagonismo en los últimos años del concurso como la escenografía.

En cuanto al concurso, señalan que se debería mejorar el apoyo económico a las agrupaciones, por ejemplo incrementando los premios económicos. «El quinto premio ya te sale a devolver», bromea Chiqui y sus compañeros estallan en carcajadas.

El año pasado varios salieron a cantar con un montaje nuevo a la calle y los que pudieron vieron el concurso en directo, pero hubo mucha nostalgia. «Estuvo divertido. Hacía tiempo que no lo veía desde ese lado y me gustó. Vi el público de cerca, dentro de la grada. Es una perspectiva muy distinta. Uno se acostumbra muchas veces a verlo desde el escenario y se olvida o pierde un poco lo que es estar entre la gente a la hora de sentir las emociones cuando un grupo lo quiere transmitir», reconoce Mendoza.

Ahora su objetivo es recuperar la perspectiva del escenario. «Nuestra idea es arrancar como si estuviésemos empezando y seguir lo que se pueda. De aquí ha atrás hemos aguantado 20 años. Si aguantamos otros 20 años, estupendo».

Los robots, el ejército de Pancho Bulla, los monstruos, los ninjas, los gorrones y mucho más. Vuelven Los Niños del Carnaval de Badajoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vuelven Los Niños