Borrar
Directo Sigue en directo las procesiones del Viernes Santo en Extremadura
El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha impuesto la Medalla de la Orden de Isabel la Católica a Miguel Celdrán, exalcalde de Badajoz
Celdrán alaba a sus compañeros al recibir la Medalla de la Orden de Isabel la Católica

Celdrán alaba a sus compañeros al recibir la Medalla de la Orden de Isabel la Católica

El exalcalde de Badajoz ha recibido este galardón de manos del presidente del Senado, Pío García-Escudero y arropado por José Antonio Monago, Germán López Iglesias y Francisco Javier Fragoso

E.P.

Miércoles, 19 de noviembre 2014, 17:00

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, ha entregado este miércoles al exalcalde de Badajoz Miguel Ángel Celdrán la Medalla de la Orden de Isabel la Católica en su categoría de Encomienda de Número en un acto en el que se ha destacado la labor de Celdrán al frente del consistorio de la capital pacense y la política municipal. Al acto ha acudido el presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago.

Esta distinción que premia comportamientos extraordinarios de carácter civil realizados por personas que redunden en beneficio de la nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de España con el resto de la comunidad internacional ha sido entregada en el Colegio de Abogados de Badajoz con la presencia del alcalde de la capital pacense, Francisco Javier Fragoso, el delegado del Gobierno en Extremadura, Germán López Iglesias, y el presidente de la Asamblea de Extremadura, Francisco Manzano, entre otras autoridades.

García-Escudero, que ha comenzado su intervención alabando "en estos tiempos en que se cuestiona la política y a los políticos poder hablar bien de la política y poder hablar bien de los políticos", ha puesto en valor la política municipal, la "más bonita" pero también la "más ingrata" y "difícil".

Ha señalado que Miguel Celdrán presumía de tener "sentido común" y "vista", pero que también "tiene un corazón que no le cabe en el pecho y por eso se lo tienen que andar agrandando de vez en cuando para que le quepa más", a la vez que ha considerado que esta distinción es un "reconocimiento a una gestión" en la que "ha transformado" Badajoz, al equipo de compañeros en el consistorio y al propio Celdrán, que tiene "mucho que aportar" a las nuevas generaciones.

"Hoy es un día bonito poder hablar bien de la política, los políticos y del trabajo de los políticos en tu figura, en tu trabajo, en tu responsabilidad y en todo lo que has hecho", ha incidido, para agregar que este acto es un homenaje a Celdrán como "político", "persona" y "amigo", así como a "tantos tantos tantos miles de concejales de toda España, ocho mil y pico alcaldes en toda España, que se sacrifican en el día a día por sus vecinos, que están permanentemente en la calle hablando con sus vecinos, escuchando las quejas de sus vecinos y en muchos casos también los agradecimientos".

Acerca de la política municipal el presidente del Senado ha compartido con Monago que, con la creación del Estado de las Autonomías en la Constitución de 1978, hubo una administración nueva "de enlace" entre la central y la "más antigua de todas que es la municipal", y ha afirmado: "a lo largo de 30 años dejamos de lado y nos olvidamos de la administración de siempre, de la administración municipal".

"Hay pendientes tantas deudas, hay pendientes tantas transferencias y hay pendientes todavía tantas reformas para modernizar, para hacer justicia con los ayuntamientos, con la administración municipal, que eso engrandece todavía esa situación del trabajo de concejales y de alcaldes", ha apostillado.

Agradecimientos de Celdrán

Por su parte, Miguel Ángel Celdrán ha agradecido la presencia de Pío García-Escudero y ha aseverado que esta medalla no es suya sino del conjunto de compañeros que le han acompañado en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Badajoz a lo largo de una veintena de años.

Ha recordado que hace un año y nueve meses dejó su cargo como alcalde porque pensó que "ya era hora" al cumplirse circunstancias como que tenía la edad, el "hastío que podía provocar también en los ciudadanos" y porque su ida "no se iba a notar en absoluto" al tener "un grupo de compañeros extraordinario, con muchos años de experiencia y con una honorabilidad en cuanto al trabajo se refiere digna de encomio".

De este modo ha citado a Francisco Javier Fragoso, así como a Germán López Iglesias, Luis Alfonso Hernández Carrón, Juan Parejo o a José Antonio Monago, al que ha trasladado, aunque sus palabras "se puedan interpretar" de una manera "tal vez muy partidista", que junto a otros compañeros ha sido "un gran colaborador, un valentísimo compañero, un gran amigo y un ejemplo en muchísimas actuaciones" que han tenido que adoptar "antiguamente" o las que toma hoy en día el presidente autonómico.

"Me siento muy orgulloso, siempre lo he dicho y lo digo, lo reitero y lo diré diez mil veces, me siento orgullosísimo de ser amigo tuyo y de haber trabajado contigo", ha remachado Celdrán a Monago, a quien ha dicho también arrancando el aplauso de los asistentes: "sé que tenías una agenda muy apretada y que incluso te han adelantado la semana de pasión, pero ten por seguro y que lo sepa todo el mundo que, después de la semana de pasión, siempre ha venido la semana de gloria y esa la vas a tener tu también si Dios quiere".

A su vez, José Antonio Monago ha compartido que Celdrán reciba la Orden de Isabel la Católica en su categoría de Encomienda de Número y ha reconocido que "muchos", entre los que se ha contado aunque ha confesado no ser "objetivo" al querer al exalcalde "como un padre", intuían que era "cuestión de tiempo" y "algo que llegaría por justicia".

Así, ha asegurado que Miguel Celdrán "encarna los valores de esa política que a veces se echa de menos, en la que la palabra vale más que un contrato firmado y las promesas no son nada si no se cumplen". "Aquella política del que no gasta más de lo que tiene ni está dispuesto a hipotecar el futuro de sus hijos; la política de las personas que consiguen transformar una ciudad, generar un proyecto de todos y para todos sin exclusión, yendo siempre un paso por delante y sabiendo que quien no avanza, retrocede".

Para Monago, "hoy España ve en Extremadura un modelo del sur que supera expectativas" aunque el "cambio político" de la comunidad extremeña nació en Badajoz, donde "Celdrán puso los cimientos de ese nuevo modelo de región basado en la buena gestión" y en la "convicción" de que los extremeños pueden "con esfuerzo y buenas ideas" situarse "al mismo nivel que el resto de regiones".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Celdrán alaba a sus compañeros al recibir la Medalla de la Orden de Isabel la Católica