El sondeo de intención de voto en Badajoz que publicamos hoy refleja por primera vez a escala municipal en Extremadura la realidad del clima electoral vigente, ese tan desconcertante, proceloso, volátil y fragmentado que tiene a la clase política alternante saltando de lámpara en lámpara y tirándose de los pelos. El resultado, con un PP todavía anclado a la mayoría absoluta, permite varios análisis. El primero y principal es que ninguna opción política de nuevo cuño, por atrevida, pujante, atractiva y revolucionaria que sea, acaba fácilmente con un partido de gobierno asentado que no esté cometiendo errores de bulto ni arrastre las consecuencias de las políticas económicas más importantes. En Badajoz no se respira voluntad mayoritaria de cambio, el PP no es percibido como un problema a tenor de las opiniones generales, todo lo contrario y ha hecho una transición tranquila de Celdrán a Fragoso. El ciudadano, como vecino, se acomoda a la continuidad mucho más que cuando lo que toca elegir es a un presidente autonómico o nacional. Parece pues improbable a tres meses vista del 24M, que el actual alcalde dilapide un colchón de cuatro concejales y pierda la mayoría absoluta. Hoy Fragoso estará contento. Algo estará haciendo bien...
Publicidad
Vayamos con el PSOE. El de Ricardo Cabezas, no el de Celestino Vegas. Porque en Badajoz hay dos, uno que se presenta a las elecciones y otro que apura sus últimas horas en el salón de plenos. El PSOE del primero no saca buenos resultados. Parece que a nivel local los socialistas también sufren en carne viva la llegada de Podemos. Sin embargo, caben otras lecturas. Cabezas saca mejor valoración de Vegas hace un año y atesora un nivel de conocimiento popular no demasiado menor al de su compañero es un decir hace un año, después de siete en el Consistorio. Cabezas cumple así con su papel de promesa más que de certeza y representa un reseteo que, de no haberse producido, seguramente ahora estaría provocando rechinar de dientes en la dirección provincial y regional. No es solo lo que uno gana o tiene, sino lo que podría llegar a perder. Miren Izquierda Unida y Manuel Sosa, divorciados, en separación de males y con pocas oportunidades alguna les queda de medio arreglar las cosas.
Podemos obtendría en estos momentos tres ediles, lo que en el fondo es una mala noticia para ellos, es decir, para un partido que no parece ya en racha creciente. Hace un año que HOY no realiza sondeos en Badajoz. Entonces no aparecían más que los de siempre. Ignoramos por tanto qué hubiese salido en octubre pasado o justo tras las Europeas. Lo cierto es que si Podemos no se presenta por su cuenta, sino como parte de una sociedad de gananciales, y aún no tiene cara ni candidato, tres sabe a poco. Porque a Podemos no se le valora, como al PSOE, en términos de limitación de daños, sino de maximización de resultados.
Y acabamos con Ciudadanos, la sorpresa de este sondeo, lo que lo hace además insólito, singular y muy noticioso a nivel autonómico. Por primera vez esta formación pincha carne demoscópica en Extremadura. Lo hace con dos concejales y una valoración y conocimiento de su portavoz, Antonio Manzano, nada desdeñable. Casualidad además que la merma en porcentaje de votos del PP es lo que saca Ciudadanos. Ojito con estos catalanes, que diría Cospedal, que defienden España más y mejor que muchos españoles, que empiezan a sacar cabeza y a estar de moda y que, por consiguiente, su horizonte salpica contra el rompeolas de los intereses del PP. Ciudadanos es a lo mejor la única preocupación seria de Fragoso en Badajoz. Poco se sabe por el momento de si lo podría llegar a ser de Monago en la Asamblea. A día de hoy, han puesto una pica en Flandes. Y si a alguien le parece misión sencilla, que se lo pregunten a UPyD, que lleva mucho más tiempo en activo por estos lares y ni en los sondeo serios o sea, los que llevan ficha técnica y firma ha logrado un sitio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.