Usuarios de la biblioteca de Santa Ana. :: hoy

La biblioteca de Santa Ana alcanza los 1.750 socios en un año

La institución estrena una nueva página web, que pretende potenciar la promoción de sus actividades

EFE

Martes, 14 de julio 2015, 07:36

La Biblioteca de Santa Ana, ubicada en el casco antiguo de Badajoz, ha alcanzado los 1.750 socios en su primer año de funcionamiento.

Publicidad

La concejala de Cultura de Badajoz, Paloma Morcillo, destacó ayer estas cifras durante la presentación de la página web de la biblioteca, una iniciativa que permitirá que la actividad y la promoción de la lectura llegue a más personas de la ciudad. De momento, la biblioteca tiene 1.272 socios mayores de 16 años y 480 menores, un número «muy importante que demuestra que la biblioteca no es un almacén de libros, sino un centro cultural cabecera del sistema en la ciudad», según la edil.

La Biblioteca de Santa Ana tiene más de 7.000 libros de documentos, 5.000 de temática diversa, otros tantos de referencia, y 829 publicaciones que pueden verse en la hemeroteca, además de discos musicales, juegos o material audiovisual.

Además de las adquisiciones realizadas por el Ayuntamiento, también hay obras cedidas u otorgadas por particulares o centros como la Real Sociedad Económica de Amigos del País o la Biblioteca de la Universidad de Extremadura (UEx).

«Deshacerse de un libro es para muchos robarle una parte de su corazón, -comentó Morcillo- pero desde el Ayuntamiento se hace un llamamiento a la población para que los donen, pues éste es el mejor lugar para depositarlos».

Publicidad

Añadió que el carácter dinámico de este centro le ha permitido ser ya un referente de la cultura del casco antiguo de Badajoz, tanto por la calidad de sus actividades como por la cifra de usuarios. En cuanto a la página web, uno de los responsables de la gestión de la biblioteca, Iván Rosado, indicó que Internet es una herramienta imprescindible para un centro cultural, pues puede comunicarse al exterior en una dinámica recíproca.

La web presentada ayer es muy intuitiva y fruto de un trabajo donde se buscaba unir la comodidad con el diseño moderno, predominando el colorido y su adaptación a cualquier dispositivo móvil.

Para su desarrollo se han utilizado las últimas nuevas tecnologías, y se han creado cuatro partes fundamentales: un menú con seis secciones, cuatro botones destacados en la zona izquierda, un espacio inferior para las redes sociales, y el resto, para contenidos.

Publicidad

La página web muestra información general de la biblioteca, sus servicios y agenda, noticias del centro y del sector cultural, y por supuesto el espacio para reservar los libros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad