Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 12 de febrero, en Extremadura?
El exterior de la nueva Casa de la Mujer está todavía sin urbanizar. :: casimiro moreno
La nueva Casa de la Mujer y los pisos de acogida, sin fecha de apertura

La nueva Casa de la Mujer y los pisos de acogida, sin fecha de apertura

El centro de la Mujer y del Menor acumula dos años de retraso y la Junta ha decidido resolver el contrato con la empresa constructora al no poder concluir la obra

Tania Agúndez

Miércoles, 30 de septiembre 2015, 07:05

La nueva Casa de la Mujer y del Menor y los pisos de acogida que se han construido entre la avenida de Elvas y la calle Federico Mayor Zaragoza han sufrido un nuevo revés. Ambos servicios, que deberían estar ya funcionando, tampoco se inaugurarán este año. Según confirman desde la Junta de Extremadura, estos espacios continúan a día de hoy sin fecha de apertura.

La inversión en ambos edificios asciende a casi tres millones de euros. Los apartamentos que se han habilitado para ponerlos a disposición de mujeres víctimas de malos tratos o en riesgo de exclusión social está terminados, pero no se pondrán en marcha hasta que la nueva Casa de la Mujer y del Menor esté operativa. Las obras de la sede de esta institución no han concluido todavía. Desde la Administración regional recuerdan que los dos inmuebles pertenecen a un mismo proyecto y que, por lo tanto, las viviendas de acogida se empezarán a utilizar cuando el otro edificio también tenga actividad.

La construcción de esta nueva casa, junto al hospital Infanta Cristina, salió a licitación en diciembre de 2010 y los trabajos arrancaron en 2011. Se adjudicaron a la empresa Construcciones Pinilla por un importe de 2.112.250 euros. Las labores tenían un plazo de ejecución de 24 meses, que se extendían entre mayo de 2011 y julio de 2013.

Sin embargo, el proyecto comenzó a sufrir retrasos. Esta situación hizo que la Consejería de Salud y Política Social del anterior Gobierno autonómico -capitaneado por José Antonio Monago- iniciase un expediente de imposición de penalidades por demora en la ejecución de las obras. La multa ascendió a 141.098 euros. Además, decidió conceder al contratista una prórroga de 14 meses para acabarlas. Amplió el periodo de ejecución hasta el 30 de septiembre de 2014, pero la constructora tampoco ha cumplido este nuevo plazo.

En estos momentos la Casa de la Mujer pacense acumula dos años de retraso. Durante los últimos meses las labores se han ralentizado aún más y casi no se aprecia actividad desde el exterior del recinto. Sin embargo, en los alrededores del inmueble se pueden contemplar las grúas y furgonetas de trabajo.

El edificio está construido pero falta la urbanización del entorno. Las tareas este verano han consistido en colocar las baldosas y azulejos en el interior del centro.

«La empresa no está en condiciones de terminar la obra pero la misma no está paralizada, sino ralentizada por causas que son competencias de la empresa», señalan desde la Junta. Debido a la imposibilidad de acabar el proyecto, la Administración regional ha decidido resolver el contrato con la empresa constructora.

Según especifican desde el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx), el Consejo de Gobierno en funciones del anterior Ejecutivo regional aprobó el pasado mes de junio, tras la deliberación y aprobación del Consejo Consultivo, la resolución del contrato con la contratista.

Problemas de espacio

De este modo, en la actualidad la Junta está siguiendo el procedimiento administrativo que conlleva una resolución de contrato por incumplimiento contractual. «Esto lleva un tiempo y un trámite que actualmente está en manos de la Secretaría General de Presidencia. Por lo tanto, se ha de esperar a la resolución definitiva del contrato para tomar las siguientes decisiones y poder concluir el edificio», agregan desde la Junta.

Esta infraestructura pretende solucionar los problemas de espacio que sufre la actual sede de la Casa de la Mujer de Badajoz. La nueva triplicará la capacidad para atender y ayudar a maltratadas.

El nuevo centro incluye tres edificios conectados entre sí. Allí se ubicarán las dependencias administrativas, albergará una guardería y una ludoteca, entre otras dependencias. Ahora la institución no cuenta con salas suficientes para que los técnicos puedan desarrollar su actividad con normalidad. Por ejemplo, las psicólogas del equipo de menores están en otro edificio porque no hay sitio libre en la Casa de la Mujer.

Además de este proyecto, que se está llevando a cabo en los terrenos de la antigua residencia San Juan Bautista, en el mismo recinto se han levantado diez apartamentos que gestionará la Casa de la Mujer. Han contado con un presupuesto de 600.000 euros.

Este espacio se empezó a habilitar en 2013 y las labores concluyeron hace unos meses con la urbanización del entorno. Desde la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales apuntan que las viviendas se recepcionaron en diciembre del año pasado y la urbanización el pasado mes de julio. Ahora el IMEx debe amueblar los pisos para cuando las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad puedan utilizarlos.

La construcción de los apartamentos también ha sufrido contratiempos a lo largo de estos años. La obra se adjudicó en verano de 2013 a Sólidos Montijo, pero la empresa tuvo problemas y no pudo ocuparse de los trabajos. El proyecto lo ejecutó finalmente la empresa Albero Extremadura. Las obras de urbanización se adjudicaron a la empresa Traza Extremadura por un importe de 199.250 euros.

El objetivo de estas viviendas es que quienes sufren violencia de género tengan un hogar provisional hasta que resuelvan sus problemas. También los podrán utilizar mujeres que estén pasando por una situación delicada como jóvenes embarazadas sin recursos o exreclusas en proceso de inserción social.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La nueva Casa de la Mujer y los pisos de acogida, sin fecha de apertura