Recreación virtual del centro comercial una vez finalizado

Évora estrenará centro comercial en 2017 gracias a un inversor de Dubái

La empresa Ares Capital ha comprado el complejo y espera atraer a público del Alentejo y Extremadura

miguel veríssimo

Jueves, 31 de marzo 2016, 00:26

La ciudad portuguesa de Évora 60.000 habitantes, a una hora en coche de Badajoz estrenará centro comercial en 2017. Este es el objetivo de la empresa Ares Capital, perteneciente a una familia de Dubái, que acaba de comprar el complejo Évora Shopping, cuyas obras están acabadas al 80 por ciento.

Publicidad

El nuevo espacio busca convertirse en el centro comercial de referencia para toda la región del Alentejo e incluso para las localidades españolas próximas a La Raya. «Aunque en Extremadura hay una oferta que incluye un Primark y un El Corte Inglés, esperamos complementar la oferta existente en España», explica Maximilian Herget, director de inversiones de Ares Capital.

La apertura de Évora Shopping podría fijar en Portugal a buena parte de los consumidores del otro lado de la frontera, que suponen una importante fuente de ingresos para el comercio pacense. Según el Atlas Socioeconómico de Extremadura, en la ciudad suelen comprar 180.000 clientes portugueses.

La noticia de la adquisición de Évora Shopping por Ares Capital se produce cuando continúa el debate por el paso de 16 a diez festivos de libre apertura para el gran comercio extremeño, un cambio que ha encontrado en el alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, uno de sus principales opositores. En Portugal, sin embargo, los establecimientos comerciales abren sus puertas 363 días al año. «Planeamos abrir los siete días de la semana», sentencia el director de inversiones de Ares Capital.

Évora Shopping está situado al sur de la ciudad, en la zona adyacente al Parque Industrial y Tecnológico. Las obras para su construcción comenzaron en 2011 y la apertura del complejo estaba prevista inicialmente para un año después, aunque más tarde se retrasó a 2013. No obstante, el centro comercial nunca abrió sus puertas porque las obras no llegaron a completarse. El primer proyecto, según el diario portugués Público, correspondía a la empresa Evret, pero acabó en las manos de Novo Banco, antiguo Banco Espírito Santo, que necesitó ser rescatado en agosto de 2014.

Publicidad

Completada en un 80 por ciento, la crisis paralizó la construcción del centro comercial hace dos años. La compra de Ares Capital a Novo Banco desbloquea la situación y pone la fecha de 2017 sobre la mesa. Herget explica que el interés de la empresa de capital dubaití es el de inaugurar el centro ese año, aunque no concreta si será en el segundo o tercer trimestre. «Queremos abrir lo antes posible, aunque sabemos que aún queda mucho por hacer asegura. Estamos en conversaciones con los constructores y depende también de las marcas. Hay algunas que por motivos comerciales solo quieren abrir en abril o septiembre».

El centro comercial Évora Shopping cuenta con una superficie de construcción de más de 20.000 metros cuadrados menos de un tercio que la de El Faro, que tiene 66.000 y está valorado en 60 millones de euros. Herget no ha querido especificar la cifra por la que Ares Capital se ha hecho con el complejo.

Publicidad

El proyecto engloba entre 65 y 75 tiendas El Faro tiene aproximadamente un centenar, un supermercado con cerca de 2.000 metros cuadrados, una zona de hostelería y la creación de varias salas de cine. «Planteamos una mezcla atractiva para proveedores locales, nacionales e internacionales. Es obvio que todos los centros comerciales quieren tener marcas como H&M, C&A, Mango o las firmas del grupo Inditex. Estamos teniendo conversaciones con las grandes marcas, pero también queremos apostar por las más pequeñas, principalmente para la zona de restauración», asegura Herget.

Atractivo para la región

Las intenciones del nuevo comprador implican hacer de Évora Shopping no solo un espacio de tiendas, sino un referente de ocio para todo el Alentejo. «Si miras el mapa de Portugal, la única región que no tiene un centro comercial es esta. No hay centro comercial ni en Beja ni en Évora. Esa es la razón de nuestra inversión», explica Herget.

Publicidad

La oferta del espacio se completará con una veintena de restaurantes en los que primará la comida regional y varias pantallas de cine. Actualmente Évora carece de una sala de exhibición de estrenos comerciales, lo que también podría atraer a espectadores tanto de la ciudad como de las localidades cercanas.

El alcalde de Évora, Carlos Pinto de Sá, perteneciente a la coalición de izquierdas CDU, ha declarado a HOY que el centro comercial puede convertirse en «un punto de atractivo para personas de una radio significativo y también de Badajoz», aunque matiza que «no es un centro muy grande».

Publicidad

Además de Évora Shopping, en la ciudad portuguesa se está llevando a cabo un concurso público para vender terrenos municipales en los que está planteada la construcción de otro centro comercial. Tendría alrededor de 25.000 metros cuadrados y estaría situado en una parcela junto a las Portas de Avís, uno de los puntos de acceso a la parte monumental de la ciudad, catalogada por la Unesco como Patrimonio Mundial. Por el momento, según Pinto de Sá, «apenas hay intenciones», por lo que el proyecto aún se encuentra en una fase poco avanzada y parece improbable que los dos centros comerciales puedan coexistir.

En declaraciones a HOY en noviembre del año pasado, el alcalde eborense confesó que «uno de nuestros objetivos es fijar en Évora a una parte de los consumidores que salen de la ciudad para comprar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad