En la biblioteca municipal de Pardaleras informan de su apertura el día 18 aproximadamente. :: c. moreno

Las bibliotecas municipales de cuatro barriadas llevan semanas cerradas

San Roque, Antonio Domínguez, Pardaleras y Llera están a la espera de que se incorporen los nuevos trabajadores

MIRIAM F. RUA

Viernes, 12 de agosto 2016, 07:13

«Abrir un libro, entrar en una biblioteca es uno de los ejercicios más sanos que se conocen. Porque permiten que nuestro corazón sienta y nuestra mente permanezca viva». Esto es lo que dice el Ayuntamiento de Badajoz en su página web para hablar de las bibliotecas. Pues desde hace varias semanas, los niños de cuatro barriadas pacenses no pueden practicar este ejercicio de leer en las bibliotecas municipales porque están cerradas.

Publicidad

San Roque, Pardaleras, Antonio Domínguez y Barriada de Llera tienen sus bibliotecas cerradas al público. Un perjuicio que afecta sobre todo a los vecinos más pequeños de estos barrios, que en plenas vacaciones escolares no pueden disfrutar de este servicio.

La biblioteca de San Roque lleva cerrada desde el 6 de julio, la de Pardaleras desde el 29 de ese mismo mes y la de la Barriada de Llera desde el 23 de mayo.

«¿Cuándo se abre? ¿Cuándo se abre? Me pregunta un corro de niños todos los días y no sé que decirles», cuenta Juan José Martín, presidente de la asociación de vecinos de Pardaleras.

La situación en los poblados es similar. El Ayuntamiento de Badajoz mantiene cerradas las agencias de lectura de Alvarado desde el día 8 de agosto, Novelda desde el día 3 de este mes y Valdebótoa, cerrada desde el 22 de julio.

El motivo es que el personal contratado por el Ayuntamiento de Badajoz para atender las bibliotecas municipales han cumplido su contrato y aún no se han incorporado los nuevos trabajadores.

Se trata de personal de la bolsa de trabajo de auxiliares de bibliotecas cuyos contratos son de seis meses, lo que exige el cambio de personal a cada semestre. El desajuste que obliga a cerrar las puertas de las bibliotecas se produce en el periodo que media entre el disfrute de vacaciones del personal saliente y la incorporación del nuevo personal.

Publicidad

«A cada trabajador le corresponden 11 días de contrato más tres de asuntos propios y yo no puedo negarme a su disfrute», explica la concejal de Cultura, Paloma Morcillo, quien añade: «Nosotros damos toda la oferta posible y Badajoz nunca se queda sin ninguna biblioteca abierta».

Así es, los barrios de Cerro de Reyes, Santa Isabel y Casco Antiguo (biblioteca de Santa Ana) sí tienen sus bibliotecas abiertas al público, y en las pedanías de Balboa y Sagrajas las agencias de lectura también ofrecen este servicio público. No obstante, en estos dos últimos casos, sus trabajadores confirmaron que hoy cumplían su contrato y que no tenían información de cuando se incorporaban los nuevos compañeros. «Está a tope de niños, porque es lo único que hay en el pueblo», contaba ayer la chica que atiende la biblioteca de Sagrajas.

Publicidad

La concejala de Cultura aseguró ayer que el nuevo personal para atender las bibliotecas firmarán su contrato hoy, aunque las puertas de las mismas no estarán abiertas hasta el próximo martes, día 16, por el puente de agosto. «Tenemos que conjugar el derecho del trabajador a sus vacaciones con el derecho de los ciudadanos a recibir este servicio público», argumenta Morcillo.

Llera, sin fecha prevista

Pero esta reapertura no afectará a la biblioteca de la barriada de Llera, cerrada desde el 26 de mayo. «La trabajadora tiene una baja de larga duración y no podemos cubrirla», explica Morcillo. «Que se cierre la biblioteca porque ha cumplido el contrato de la bibliotecaria es falta de previsión del Ayuntamiento, en unos meses donde los niños precisamente están de vacaciones», criticaba el presidente de los vecinos de Pardaleras.

Publicidad

La concejala de Cultura ha dicho que «puede entender el malestar de los vecinos pero, salvo en dos casos, los días que han estado cerradas las bibliotecas han sido mínimos».

Bibliopiscina y Bibliobús

Paloma Morcillo ha argumentado además que durante los meses estivales están funcionando los servicios de 'Bibliopiscina' en las instalaciones municipales de La Granadilla y de San Roque, y de 'Bibliobús', que durante la semana recorre los barrios de la ciudad y pedanías que no cuentan con biblioteca municipal. Son los casos de María Auxiliadora, Valdepasillas, Las Vaguadas, Ronda Norte, Urbanización Guadiana y Cerro Gordo, y los poblados de Gévora y Villafranco del Guadiana. Los vecinos de estos barrios pueden hacer uso del 'Bibliobús' un día a la semana, durante dos horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad