Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de marzo, en Extremadura?
El profesor Jorge Ureña, con un técnico de Códice y la responsable de la biblioteca del Meiac. :: C. M.
El exilio literario de Timoteo Pérez Rubio

El exilio literario de Timoteo Pérez Rubio

La UEx y el Meiac estudian la faceta inédita como escritor del pintor que salvó durante la Guerra parte de las obras que ahora se exponen en El Prado

A. GILGADO

Martes, 11 de octubre 2016, 07:16

Timoteo Pérez Rubio (Oliva de la Frontera, 1896 - Río de Janeiro, 1977) siempre será recordado por ser el salvador del patrimonio artístico nacional durante la Guerra Civil. Azaña le nombró responsable de la Junta del Tesoro Nacional y consiguió mandar a Francia desde Figueres -arriesgando su vida- parte de lo que hoy se expone, entre otros, en El Prado.

La firma de algunos documentos que garantizaban la protección se rubricaron sobre los faros de un coche en circunstancias dramáticas, según explica Antonio Franco, director del Meiac, donde se guardan los fondos del escritor.

Lee la noticia completa en la edición impresa y Kiosko y Más.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El exilio literario de Timoteo Pérez Rubio