Remigio Cordero

«En nuestra tercera reunión ya se habló de la moción de censura a Fragoso»

El líder de Recuperar Badajoz contradice lo expresado por Cabezas y Borruel el martes en un desayuno con la prensa

Rocío Romero

Jueves, 22 de diciembre 2016, 21:17

El portavoz de Podemos, Remigio Cordero, rebate en esta entrevista a los portavoces de PSOE y Cs. Los tres han hablado abiertamente de la moción de censura a Fragoso, a pesar de que Cabezas y Borruel lo negaran el martes pasado. Cordero cree que el momento de presentarla es a mitad de legislatura. «Está claro que el PSOE descarta presentarla y Cs apoyarla. Pero no es que hayamos llegado los tres a un acuerdo para descartarla. Nosotros sí que veríamos oportuno que si el PSOE local creyera que debe presentar una moción, la presentara, y que no fuera el PSOE regional el que decidiera si se presenta o no».

Publicidad

¿Han hablado de forma abierta los tres portavoces municipales de la oposición de presentar una moción de censura?

Los tres portavoces hemos hablado de la posibilidad de presentar una moción de censura. Incluso he comentado al representante del PSOE que debe ser su grupo local el que tome la decisión.

¿Cuánto tiempo llevan hablando de ello?

Hemos celebrado tres reuniones, la primera y segunda hablamos de los Presupuestos, pero en nuestra tercera reunión ya se habló de la moción de censura a Fragoso.

¿Qué ha pasado desde que HOY publicara que existía la probabilidad de la moción?

Las declaraciones a los medios de comunicación del PP y del PSOE a nivel regional han condicionando de forma decisiva la actitud del PSOE local.

¿Qué les traslada Borruel sobre la reunión que mantiene con Vara el 9 de noviembre en el Aeroclub?

No concretó mucho, pero sí que habían hablado de los Presupuestos y de que a Vara le parecía oportuno que nos reuniéramos los tres grupos de la oposición. Guillermo Fernández Vara no ha visto pertinente dirigirse a nosotros para que coordináramos la labor de la oposición. Por lo que sé tampoco se ha dirigido al PSOE, sino a Cs.

Publicidad

¿Ve una relación de causalidad entre la reunión de Vara y Borruel y la primera comida a tres del día 11?

Sí, hay una relación de causa-efecto. No recuerdo si antes habíamos hablado de reunirnos. Lo que motiva más las reuniones de los tres grupos es el distanciamiento de Cs del PP. Se produce en este momento, en este contexto. Esa reunión del día 9 apoya el que se puedan tomar acciones conjuntas.

¿Se habían marcado un horizonte para presentar la moción?

Se había marcado incluso la fecha para elaborar una serie de acciones concretas, unos meses. Se había hablado de presentarla en 2017 o 2018. La fecha adecuada es 2017. No olvidemos que Vara presentó una moción de censura a Monago en el último año de legislatura, antes de las elecciones. Si se pretende repetir la jugada y decidir que el momento es antes de las elecciones, nosotros no vamos a entrar.

Publicidad

¿Prefiere presentar la moción ya?

Claro. No creemos que las condiciones en las que se gobierna el Ayuntamiento cambien en 2017, 2018 o 2019. Creo que a mitad de legislatura es tiempo suficiente para ver si se dan las condiciones en cuanto a la actuación del Ayuntamiento para presentar una moción de censura. Pero creo que ha quedado de manifiesto que el PSOE local no la va a presentar.

¿Habían hablado de un hipotético reparto de áreas?

Los 14 concejales de la oposición permiten un gobierno tan posible como el de los 13 del PP. Unos tienen más experiencia en Derecho y otros en Economía.

Publicidad

¿Se ha llegado a hablar de un reparto concreto?

No.

¿Por tanto, estaría dispuesto a un acuerdo de gobierno, a un reparto de áreas de gobierno y delegaciones?

Sí, sí. Podíamos llegar a un acuerdo de gobierno con el PSOE.

¿Con qué condiciones?

No creo que fuesen necesarias si el presidente de la Diputación sigue siendo tan poco diplomático, como un elefante en una cacharrería. La principal diferencia con el PSOE local esta legislatura es sobre el proyecto del Plan Director para el Hospital Provincial. También queremos recuperar el Casco Antiguo y ejecutar el plan de rescate ciudadano.

Publicidad

¿Le ha llamado Fernández Vara?

No. La última conversación que tuve con él fue hace varios meses.

¿En su propuesta el alcalde sería Ricardo Cabezas?

Actualmente, con nueve concejales, sería lógico que el PSOE decidiría quién es el alcalde.

Desde que usted anunció en HOY la posibilidad de la moción de censura, ¿han surgido tensiones entre PSOE, Podemos y Cs?

No. La posición sigue siendo la misma: hablar sobre Presupuestos y luego ya veremos.

Noticia Patrocinada

¿Pero usted no prevé hablar con Fragoso para tratar asuntos de la ciudad?

Naturalmente que sí. Igual que PP y PSOE están negociando (a nivel nacional), lo hacen Monago y Vara, y también Vara con Fragoso. Es evidente que PP y PSOE negocian en la región, la provincia y la ciudad. No podemos estar excluidos.

¿Ha supuesto un freno para la moción de censura que se conociese que ya existían negociaciones?

Bueno, el aviso que ha dado el PP al PSOE si prosperaba la moción no ha podido ser más expresivo, es más que evidente que el PP a nivel autonómico ha condicionado su apoy a los presupuestos a la moción.

Publicidad

¿Se come Fragoso las uvas como alcalde?

Sí. Viendo la actitud de Fernández Vara, se come estas, las siguientes y las siguientes. Creo que el PSOE regional está muy definido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad