El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE regional, Guillermo Fernández Vara, mostró ayer su opinión por primera vez acerca de la moción de censura al alcalde de Badajoz con la que viene amagando de manera informal y discontinúa el portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento pacense, Ricardo Cabezas. En primer lugar es positivo que el presidente de la Junta se pronuncie sobre una cuestión importante que se remonta cuando menos, según desveló este diario, a las pasadas navidades. El punto de vista de Fernández Vara parece razonable: Badajoz necesita una mayoría que sea estable, suficiente para poder gobernar y que ahora supuestamente no se da. Pero dando por buena tal premisa, la cuestión que cabe plantear al secretario general del PSOE y presidente de la Junta es ¿por qué dejar pasar tanto tiempo sin buscar una solución efectiva a tal desgobierno?
Publicidad
Tanto si los problemas que aquejan al Ayuntamiento de Badajoz son de desgobierno o de corrupción, como acusa el portavoz del grupo municipal Socialista, resulta inexplicable que desde la oposición no se hayan buscado salidas reglamentarias para acabar con ese estado de cosas. De ser ciertas ambas hipótesis, según las cuales Badajoz vive sumida en un marasmo de ingobernabilidad y es víctima de la corrupción municipal, la pregunta entonces se vuelve precisamente como un boomerang contra esa misma oposición por no darle respuesta.
Lo cierto es que -por encima de elucubraciones teóricas y debates tan 'consistentes' como los de la charla del bar-, apenas ha cambiado nada en estos tres últimos meses salvo la incertidumbre y la falta de alternativa real que el ciudadano percibe en la Corporación pacense. Incertidumbre que se traduce en esa inestabilidad propia del «amagar, amagar pero no dar» del viejo adagio. La moción de censura es un procedimiento legal para hacer cambios efectivos en los equipos de gobierno pero no puede convertirse en amenaza permanente o espada de Damocles solo para presionar al contrario. Eso sí, quienes decidan cortar el hilo de la espada deberán tener en cuenta que su acción, -según apuntaba un editorial de HOY del pasado 16 de febrero- hará cristalizar una alternativa de gobierno que seguramente será percibida en Badajoz como bastante menos creíble y bastante menos estable que la encabezada por Fragoso.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.