![Un juez da la razón a unos padres que piden que sus hijos mellizos estudien juntos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/10/media/cortadas/NINOS-kP6B-U212711575420adB-575x323@Hoy.jpg)
![Un juez da la razón a unos padres que piden que sus hijos mellizos estudien juntos](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201703/10/media/cortadas/NINOS-kP6B-U212711575420adB-575x323@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuela Martín
Viernes, 10 de marzo 2017, 23:27
El Juzgado Contencioso Administrativo número uno de Badajoz ha dictado una sentencia novedosa en España sobre un asunto poco frecuente: la demanda de unos padres para que sus hijos mellizos estudien en la misma clase. El juez les ha dado la razón a los progenitores y se la ha quitado a la Consejería de Educación y al colegio, que decidieron separarlos.
Los niños, que están en la etapa infantil, comenzaron la guardería en la misma aula, pero en el colegio les separaron. La consecuencia fue que uno de los menores comenzó a tener algunos problemas de adaptación (con enuresis -micción involuntaria- y pesadillas). Los padres achacaron el malestar del niño a la separación de su hermano y pidieron al centro que juntase a los mellizos en la misma clase.
El centro se negó a ello, a pesar de que varios informes psicológicos, incluido uno del equipo psicopedagógico de Educación, recomendaba que se les juntase. La propia consejería rechazó en la vía administrativa el recurso de los padres. Ante la negativa del colegio y de las autoridades, los padres decidieron acudir a la justicia. Mientras se solventaba la demanda un juez decidió, de manera cautelar, que los mellizos estuvieran en la misma clase. Ahora, de manera definitiva, el juzgado le da la razón a los padres. Se basa para ello en varios informes, uno de ellos elaborado por una perito judicial independiente. Esta profesional recomienda mantener a los niños en el mismo grupo. Su conclusión es que los mellizos obtienen más ventajas de estar juntos que separados.
Consulta a los padres
El juez argumenta que la decisión de separar a los menores debería haberse consensuado entre los padres, los maestros y el equipo psicopedagógico del centro. El magistrado estima que no debe seguirse una norma rígida al respecto, sino que los colegios tienen que ser flexibles para adaptarse a las circunstancias de cada niño.
El juez reconoce que la decisión de separar a los niños puede no ser contraria a la norma, pero insiste en que el objetivo es proteger el bienestar de los menores. La sentencia recoge que cuando a los mellizos se les juntó los problemas desaparecieron. El juez falla a favor de la familia y además condena a la Junta de Extremadura a pagar las costas del juicio, incluidos los gastos de los padres.
El abogado que ha representado a los padres en la demanda, Segundo Berjano, espera que esta sentencia sirva para otras familias que pueden encontrarse en circunstancias parecidas. A su juicio, dado que no existe una doctrina que fije qué opción es mejor para los niños gemelos, estar con su hermano o no, lo lógico es que se aplique el sentido común en cada caso y que se escuche la opinión de los padres, siempre pensando en lo que es mejor para los niños. En especial en las etapas infantiles.
«Los padres también son parte de la comunidad educativa y hay que reconocer su función porque es bueno que se impliquen», añade el abogado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.