
efe
Sábado, 6 de mayo 2017, 13:35
La Plataforma en Defensa del Hospital Provincial de Badajoz ha solicitado que el proyecto de rehabilitación para el histórico inmueble dote de más espacio a la zona destinada a la Escuela Oficial de Idiomas.
Publicidad
más información
más información
más información
Según ha explicado a Efe el portavoz de la plataforma, Alonso Sánchez, el colectivo ha remitido a la Diputación de Badajoz una serie de peticiones en relación al proyecto, una vez que éste se puede consultar ya en la página web de la institución provincial.
El colectivo solicita que en el proyecto se pase de los 2.000 metros cuadrados contemplados para la Escuela de Idiomas a al menos 2.500 metros cuadrados, una ampliación para la que no habría ningún tipo de problema si se tiene en cuenta la "amplitud" del inmueble.
Según Sánchez, el espacio actual destinado quedaría "pequeño" en relación a las necesidades de la Escuela de Idiomas.
La plataforma también quiere conocer si los salones de actos contemplados serán compatibles para iniciativas de la propia escuela o para otras actividades que se desarrollen en el histórico inmueble.
La Diputación Provincial de Badajoz y el Ayuntamiento pacense informaron el pasado febrero de que impulsarán la apertura "cuanto antes" de la Escuela Oficial de Idiomas en el edificio del antiguo Hospital Provincial.
Publicidad
Ambas administraciones consideran que es necesario poner en valor este proyecto después de que la Junta de Extremadura pidiera a la Diputación la reserva de 2.000 metros cuadrados en el edificio para la nueva Escuela Oficial de Idiomas.
La Plataforma en Defensa del Hospital Provincial pide además que en la web donde se puede consultar el proyecto éste incluya, entre otros, la sección de trazado -especificación de los trabajos en el interior- y el mobiliario en el inmueble.
Publicidad
En este sentido, considera que una vez "respetada" la unidad volumétrica del edificio gracias al proyecto presentado por el arquitecto José María Sánchez, es "necesaria" una visita con responsables de la iniciativa para evaluar el patrimonio interior del inmueble.
El colectivo solicita a su vez al Consistorio que se "pronuncie" en relación a la petición de que se catalogue el edificio como bien de interés cultural (BIC) en su totalidad, y no solo en el 60 por ciento.
Publicidad
Representantes del colectivo han preguntado en pleno municipal porqué hace 10 años no se catalogó al edificio en su totalidad.
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.