![El empresario mexicano Alberto Bailleres ultima la compra de la plaza de toros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/06/media/112895070.jpg)
![El empresario mexicano Alberto Bailleres ultima la compra de la plaza de toros](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/06/media/112895070.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. GILGADO
Martes, 6 de junio 2017, 08:35
El 15 de enero de 2015 se presentó en Madrid la FIT (Fusión Internacional por la Tauromaquia). En esencia, significaba el desembarco en el sector taurino español de Alberto Bailleres. El empresario está considerado una de las grandes fortunas de México -la segunda según Forbes- y la división taurina gestiona las principales plazas de su país.
Una de las piezas claves de la FIT es el actual gestor de la plaza de toros de Badajoz, José Cutiño. Todo apunta a que en pocos días pasará de ser gestor a uno de los propietarios, porque la FIT, de la que forma parte como socio a través de Coso de Badajoz, estaría a punto de cerrar la compra de la plaza de toros de Pardaleras.
La familia Chopera, propietaria del recinto, la tienen en venta desde hace años y, según distintas fuentes, en estos momentos están cerrando la venta.
A pesar de que muchos ya dan por cerrada la operación, Cutiño lo desmintió el pasado viernes . El empresario aclaró que a estas alturas ya no es ningún secreto el interés de los propietarios actuales por venderla, pero insistió en que no hay nada cerrado, sin embargo, otras fuentes cercanas a los actuales gestores coinciden en que ambas partes están ultimando el cambio de titularidad.
La plaza de Pardaleras está considerada de segunda categoría, cuenta con un aforo para trece mil personas y se inauguró el 24 de junio de 1967. En pocos días, por tanto, cumplirá sus bodas de oro. Según en la propia web de FIT, se edificó por iniciativa privada de la familia Martínez Elizondo-Flamarique, conocidos en el mundo taurino como los Chopera. En estos cincuenta años la propiedad ha pasado por varios titulares, pero todos vinculados a los constructores, que han ido vendiendo partes de la sociedad entrando y saliendo del accionariado.
Con el paso que ahora da la FIT, la plaza sale definitivamente de la familia que la levantó.
Cutiño se puso al frente como gestor en Badajoz en el año 2000 y se ha convertido en este tiempo en uno de los gestores más importantes de estos cincuenta años.
Renovó en 2003 por otros diez años más otros quince de prórroga. Aunque la cara visible en Badajoz de FIT es Cutiño, detrás de este conglomerado está la empresa mexicana de Bailleres. La unión entre ambos pone en la misma órbita a plazas como las de Vitoria, Olivenza, Badajoz, Zafra, Don Benito o Córdoba en España y a las de Aguascalientes, Guadalajara, Monterrey o Mérida en el otro lado del Atlántico.
También dirigen las carreras de toreros como Morante, Ginés Marín y Leo Valadez.
Alberto Bailleres ya invirtió hace dos años en Extremadura. En el verano de 2014 se conoció que se quedaba con la ganadería Zalduendo de Fernando Domecq.
El ganado se criaba en la finca 'Moheda de Zalduendo', pero el terreno no entró en la operación. Bailleres decidió llevarse los Zalduendo a la finca 'Guateles' que el torero retirado Miguel Báez 'Litri' tenía en Aliseda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.