Borrar
Leonor de Austria era nieta de los Reyes Católicos y hermana mayor de Carlos V. Fue reina de Portugal y de Francia.
Más de 300 vecinos de Talavera la Real reviven la llegada al municipio de Leonor de Austria

Más de 300 vecinos de Talavera la Real reviven la llegada al municipio de Leonor de Austria

La hermana del emperador Carlos V, reina de Portugal y Francia, murió en la localidad tras enfermar durante un viaje para encontrarse con su hija

Tania Agúndez

Badajoz

Viernes, 25 de octubre 2024, 15:41

La localidad pacense de Talavera la Real rememora este domingo un capítulo de su historia vinculado a la realeza. Los vecinos recrearán un año más la llegada y los últimos días de la vida de Leonor de Austria, reina de Portugal y Francia y hermana del emperador Carlos V.

Talavera la Real conmemorará este capítulo de su historia el próximo domingo, 27 de octubre, cuando se convertirá en un escenario teatral. A las 18 horas, la localidad ofrecerá una representación colectiva en sus calles que recordará este episodio histórico.

La puesta en escena, dirigida por Maite Vallecillo y basada en el guión del escritor Simón Ferrero, cuenta con la participación de más de 300 personas entre actores, figurantes, músicos y bailarines. Todos los participantes son vecinos del municipio.

La recreación, que se desarrollará en distintos escenarios del casco antiguo, llevará a los asistentes por los lugares que marcaron la última etapa de la vida de Leonor en Talavera, quien falleció en el municipio en 1558 tras un viaje desde Badajoz, donde se reencontró con su hija María.

«Este evento es posible gracias al esfuerzo y colaboración de diversas asociaciones locales como la Asociación de Mujeres 'Virgen del Carmen', la Banda de Música de Talavera la Real, el Grupo de Coros y Danzas 'Luis Chamizo', la iglesia de Nuestra Señora de Gracia y su coro Parroquial», explica el Ayuntamiento de Talavera en nota de prensa.

Reina Leonor de Austria

Nieta de los Reyes Católicos, nació en Lovaina y era la primogénita de Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Se casó con Manuel I de Portugal, al enviudar éste de sus tías Isabel y María, hijas de Isabel la Católica.

Muerto el rey luso, el hermano mayor de Leonor, el emperador Carlos V, decidió casarla en segunda nupcias con Francisco I de Francia, convirtiéndola así en reina del país galo.

Leonor de Austria se trasladó a Badajoz en 1558 para tener un encuentro con su hija María, que vivía en Portugal. Era la única hija que Leonor tuvo con el rey Manuel, pero al enviudar, la monarca se volvió a España y terminó casándose con otro rey, al que también sobrevivió.

Leonor se acordaba de aquella hija que había dejado siendo niña en la Corte lusa y le pide que venga a vivir con ella; pero la princesa María guardaba un fuerte resentimiento contra el emperador Carlos V y su hijo Felipe II. Y es que cuando ya estaba comprometido su matrimonio con Felipe II, el emperador vio la oportunidad de que el monarca se casara con la reina inglesa María Tudor; de tal forma que la princesa portuguesa María se quedó compuesta y sin novio.

A la vuelta de ese viaje para intentar convencer a su hija de que viviera con ella, y cuando se dirigía a Cuacos de Yuste, la reina Leonor de Austria se puso enferma, quedándose entonces en Talavera la Real. Después de cinco días de estancia en la localidad pacense, la monarca acabó pereciendo el 25 de febrero de 1558.

Este fin de semana, 466 años después, las calles de Talavera la Real se engalanarán de nuevo para recibir a la hija de Juana la Loca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 300 vecinos de Talavera la Real reviven la llegada al municipio de Leonor de Austria