Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 21 de diciembre 2019, 09:43
La Lapa ha sido el lugar elegido por AGF Procesos Biogás para crear una planta capaz de gestionar, de forma descentralizada, residuos orgánicos contaminantes para transformarlos en energía. La planta necesita una tonelada al día de materia prima, por lo que ayer viernes se firmó un convenio con la Diputación de Badajoz y el Ayuntamiento para cambiar las rutas que mueve Promedio y llevarlos a esa planta de biogás en vez de a los centros de residuos sólidos urbanos. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Gallardo, el director general de la empresa, Francisco Guzmán, y el alcalde, Inocencio Rodríguez, rubricaron el acuerdo para este proyecto innovador en el que se invertirán alrededor de 500.000 euros, tendrá cinco trabajadores con alta formación y se espera empiece a funcionar en la segunda mitad de abril de 2020. AGF ha creado una tecnología de alta eficiencia a escala industrial para convertir ese residuo en energía y con el que consiguen rendimientos de producción entre cinco y diez superiores a las energías tradicionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.