![El puente 25 de abril en la Ronda Sur ayer, en su primer día abierto al tráfico.](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202201/14/media/cortadas/puente-U160537609681DmB-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los pacenses estrenaron este viernes el puente 25 de abril y pueden soñar con el siguiente. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, reconoció en la inauguración del primer tramo de la Ronda Sur, que incluye una pasarela sobre el Guadiana, que el desarrollo de Badajoz hará necesario construir otro enlace entre ambas orillas.
El futuro puente, que ya se contempla en el Plan General, uniría la avenida de Elvas, frente al campus, con La Granadilla. «Todo parece indicar que, cuando se desarrolle todo lo que en estos momentos está empezando a desarrollarse en la avenida de Elvas y aledaños, va a hacer falta un nuevo puente. Tendrá que formar parte de las prioridades y ajustarlo a las capacidades que vayamos teniendo», dijo el presidente a preguntas de HOY.
Sin embargo, matizó que analizarán el tráfico que resta el puente inaugurado ayer antes de poner en marcha este proyecto. En concreto, estudiarán si se reduce en número de coches que circulan por Sinforiano Madroñero y el puente Real.
«En las próximas semanas y semanas debemos analizar muy bien las consecuencias que esta apertura va a tener. Medir cuánto va a significar de menos tránsito y eso será lo que nos vaya marcando los ritmos», matizó el máximo responsable de la Junta.
El tramo de la Ronda Sur que se ha construido abrió este viernes al tráfico a las 12.30 horas cuando se retiraron las vallas que cerraban la avenida Rui Nabeiro. Una hora antes los políticos pasearon por el puente. El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, destacó que se trata de una obra buena que ayudará a la gente a vivir mejor, ya que mejorará la circulación de la ciudad y la movilidad para los vecinos de los llanos de Olivenza, el sur de Extremadura y Portugal cuando quieren llegar a la capital pacense.
Vara aseguró que el compromiso de la Junta es firme para terminar la Ronda Sur, ya que hay pendientes otros tres tramos, pero no dio fecha para la finalización de la misma.
En la actualidad, está adjudicada la redacción del proyecto del tramo 2 (de la carretera de Olivenza a la de Valverde). Se espera que esté terminado el próximo otoño. Luego la administración regional tendría que sacar a concurso las obras. El presupuesto regional de los próximos dos años reserva 15 millones de euros para este fin.
El tramo 3, que ha sido el más costoso al incluir el puente, ha supuesto 30,7 millones incluyendo la remodelación de la avenida Rui Nabeiro. Son 4,1 kilómetros que unen Caya con la carretera de Olivenza y que han contado con cofinanciación de fondos europeos. El presidente regional indicó que también pedirán fondos de este tipo para ejecutar los siguientes tramos. «Estamos viendo qué parte de la financiación podemos imputar a esos fondos, pero el compromiso es firme», dijo Vara.
El presidente insistió en que es una prioridad para la Junta. «Pero siendo y haciéndolo compatible con otras prioridades que todo el mundo tiene. Hay que intentar equilibrar y llegar a todas partes».
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, optó por la concordia en la inauguración del puente y no entró en la polémica del nombre, ya que el Ayuntamiento prefería que se llamase Bárbara de Braganza. «Es un día de alegría, de celebración porque, por fin, ve la luz un gran proyecto. Un proyecto que la ciudad de Badajoz, y todo el entorno y en Portugal, esperaba. Nos va a permitir dotar de una nueva infraestructura a la ciudad y a localidades como Elvas, Campomayor y Olivenza y va a redundar en una mejora de la movilidad interior de Badajoz».
Gragera agradeció a la Junta «que haya puesto todo el empeño, el esfuerzo y el presupuesto que ha sido necesario para hacerla hoy realidad». Eso sí, solicitó que los otros tres tramos pendientes se lleven a cabo con celeridad «para verla finalizada cuanto antes porque esta infraestructura cambia la ciudad y cambia la región y la manera de movernos por ella».
guillermo fernández vara
Presidente de la Junta
«Es una muestra de la colaboración entre instituciones en la ciudad de Badajoz», añadió el alcalde. «Cuando a uno le toca criticar, critica, pero es de bien nacido ser agradecidos. Saber que este esfuerzo se ha realizado con el apoyo de la Junta para la ciudad. Ahora que la gente lo disfrute».
El concejal Alejandro Vélez no siguió la línea del alcalde. A pesar de compartir equipo de Gobierno, se desmarcó de la concordia mostrada por Gragera. Tanto él como su asesor, Antonio Pozo, llevaron carteles con el nombre ‘Bárbara de Braganza’ como protesta porque reivindican este nombre para el puente que finalmente se ha bautizado como 25 de abril.
La nueva carretera solo es accesible en coche, ya que es similar a una autovía, pero el recorrido es interesante para los pacenses que pasen por necesidad o por curiosidad. Se coge en Caya, junto a Ifeba. El acceso es a través de dos rotondas que anuncian la entrada a la Ex-C1 o Ronda Sur, dirección Badajoz Sur y Olivenza. Los carteles también marcan que la velocidad máxima es de 100 kilómetros por hora.
Ignacio gragera
Alcalde de Badajoz
Ya en la carretera los conductores tendrán una nueva perspectiva de Badajoz, por ejemplo, al pasar junto a la gravera, que queda la derecha. Más adelante está la depuradora de aguas residuales y se llega al puente, con vistas sobre el Guadiana aguas abajo del azud.
Una vez pasada la pasarela, que mide 420 metros, hay otra recta y se llega a una rotonda de gran envergadura antes de la barriada de Corazón de Jesús.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.