Paula Venera Vital
Badajoz
Martes, 6 de agosto 2024, 07:27
Inés se ha comprado un teléfono nuevo y necesita agregar los contactos. Ana está aprendiendo a realizar una videollamada para poder llamar y contestar a su hija. Las dos forman parte de un grupo compuesto por diez mayores que se reúnen estos días en el ... antiguo centro de mayores La Paz para aprender a usar sus dispositivos móviles.
Publicidad
La actividad 'Aprende a usar tu móvil' se realiza desde hace un año y medio, de forma periódica. Hasta el 12 de agosto (los lunes y los jueves de 10.30 horas a 12 horas) los mayores podrán comprender cómo se usan sus dispositivos para poder realizar funciones básicas como mandar mensajes, fotos, audios y hacer videollamadas para comunicarse con sus familiares.
Este taller de nivel básico comienza con la creación de un grupo de WhatsApp para los diez participantes, que les servirá para practicar en ese chat algunas de las enseñanzas de la jornada.
Valentín, el monitor, explica los pasos que hay que dar y posteriormente les ayuda de forma individual. En ese grupo comparten risas, selfies, fotos de la galería, audios y les enseñan dónde hacer una llamada o una videollamada. Además, mandan mensajes a otros contactos de su agenda.
La presidenta del centro de mayores de La Paz, Rosario de la Fuente, cuenta que, aunque realizan esta actividad durante todo el año, en verano escogen a aquellos que tienen menos nivel con los móviles para centrarse en ellos y que avancen.
Publicidad
Para algunos de los presentes no es la primera vez que acuden al taller. María lleva ya algunas clases pero explica que sigue necesitando más conocimiento porque es difícil para los mayores. «Necesitamos repasarlo una y otra vez para poder memorizarlo o se nos olvida».
Ana, de 75 años, tenía varias videollamadas perdidas de su hija que no pudo contestar porque no sabía y gracias a estas clases ya ha aprendido a hacerlo y realizar las ella misma. Antes de esto solo sabía llamar y contestar llamadas telefónicas.
Publicidad
La mayoría de los participantes no se atreve a tocar los botones e incluso cuando sus nietos les cogen el dispositivo están intranquilos debido al desconocimiento que tienen de la tecnología. Es lo que le ocurre a Ana, cuya nieta de seis años utiliza su móvil y además le enseña. «Queremos que pierdan el miedo, no se les va a borrar nada por tocar botones», asegura Rosario de la Fuente.
Muchos de los abuelos aprenden en casa gracias a sus nietos, que tienen un gran manejo de las tecnologías. Pero este curso les sirve para reforzar los conocimientos.
Los móviles son importantes en esta actividad, pero con esta iniciativa se busca también promover que los mayores no se queden en casa encerrados y solos. De esta manera también socializan con otras personas de su edad y hacen amistades. «Intentamos meterles en grupos para que después ellos hagan amigos y planes», añade Rosario.
Publicidad
Además, realizan otros cursos de aplicaciones móviles para hacer gestiones como pedir cita en el Servicio Extremeño de Salud solos y descargarse el certificado digital para tener acceso a su historial médico, que según cuenta la presidenta de este centro, es algo que les divierte ya que recuerdan las visitas que han realizado al médico a lo largo de los años y se sorprenden.
Por último, acceden también a la web del Imserso para ver los viajes que se realizan y si consiguen plaza. «Queremos que sean autosuficientes y no necesiten a un familiar para mandar mensajes, pedir una cita o ver sus viajes del Imserso», apunta Rosario de la Fuente.
Publicidad
«Procuramos que nadie se quede en casa para evitar la soledad», concluye la presidenta de este centro, quien asegura que su intención es ofrecer cada año más actividades.
Actualmente el Centro de Mayores de la Paz realiza un total de 17 propuestas en verano, entre ellas el baile en línea, manualidades, globoflexia, ajedrez o juegos de mesa.
El taller para móviles que se imparte estos días forma parte de las actividades de verano del Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badajoz y según indica la presidenta del centro de mayores está siendo impartido por voluntarios. El curso termina este 12 de agosto y volverá a realizarse en septiembre.
Noticia Patrocinada
Rosario de la Fuente anuncia que en otoño también volverán los cursos para aprender a utilizar el móvil que organiza la Junta de Extremadura en este mismo espacio.
El próximo año este centro de mayores también quiere añadir un nuevo taller en colaboración con el BBVA para que los participantes puedan aprender a sacar dinero del cajero ellos solos sin pedir ayuda a familiares.
De momento, los cursos se realizan en la antigua sede del Centro de Mayores de la Paz, que se encuentra en la calle Ponferrada junto al colegio Sopeña. La obra de la nueva sede en un ala del edificio que ocupa el Centro Joven se puso en marcha hace tiempo pero de momento no se ha realizado el traslado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.