Secciones
Servicios
Destacamos
El fiscal delegado de Tráfico en la provincia de Badajoz, Diego Yebra, ha mostrado su preocupación por la cada vez mayor presencia de los nuevos vehículos de movilidad personal en la calles de Badajoz, un nuevo fenómeno sobre el que alerta para evitar que se conviertan en un problema serio.
Yebra reconoce que desde el punto de vista legal no se puede tratar a estos vehículos con las leyes generales que regulan el tráfico porque no son vehículos a motor ni tampoco ciclomotores. Por tanto, su utilización no exige contar con licencia de conducir. «El problema es que están faltos de regulación, a efectos legales es como si no existieran, en el sentido de que no tienen seguro, con lo cual si causan una lesión es un problema para la víctima».
Este inconveniente es similar al que apareció años atrás con las minimotos eléctricas, que causaron accidentes con lesiones importantes. En estos casos, si no existe un seguro, el responsable del atropello debe hacer frente a la responsabilidad civil con su patrimonio personal.
Desde la Fiscalía no sólo se muestra preocupación por los patines con motor que conducen los adultos, algunos de ellos a velocidades importantes, sino también con los patines de dos ruedas a los que se incorpora un sillín que permite a un niño sentarse sobre él y utilizarlo como si se tratase de un vehículo de cuatro ruedas. «En algunos casos alcanzan los 30 kilómetros por hora en zonas peatonales y parques, eso puede suponer un riesgo para cualquier persona, pero muy especialmente para una persona mayor que no tiene la agilidad necesaria para esquivarlos», advierte el fiscal.
Yebra considera necesario seguir avanzando en la regulación de los nuevos dispositivos de movilidad para que existan normas claras que eviten posibles conflictos.
«Una bicicleta eléctrica tampoco necesita seguro y alcanza una velocidad muy alta. El problema es que en caso de accidente el usuario de la bicicleta no tiene una cobertura legal para satisfacer la responsabilidad civil. Y a eso hay que añadir que no tienen matrícula, por lo que es difícil identificar al usuario si va con casco y gafas de sol», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.