
Secciones
Servicios
Destacamos
redacción
Jueves, 11 de abril 2019, 11:54
Más de 200 personas han participado durante esta mañana en el primer simulacro de accidente radiológico transfronterizo que tiene lugar en Badajoz.
El escenario del accidente de un camión de mercancías peligrosas, en el que hay varios vehículos y víctimas implicados, se ha instalado en la rotonda de Ifeba. Un camión cisterna, un tractor, un autobús escolar y un turismo forman parte del decorado de este simulacro en el que han participado de manera conjunta los recursos españoles y portugueses en tiempo real.
Según el protocolo de actuación previsto, a primera de esta mañana las autoridades recibían la activación de los planes de emergencias en sus teléfonos móviles y comenzaban a sonar las primeras sirenas en la zona.
#Simulacro Las autoridades reciben la activación de los planes de emergencias en sus teléfonos móviles 🚨 🚨 #RADIOCAEX pic.twitter.com/oyXZH7wDcu
— 112 Extremadura (@JuntaEx112) 11 de abril de 2019
Como parte del guion, los bomberos han atendido al conductor del camión accidentando y cuyo vehículo contiene sustancias peligrosas y en el que existe una fuga radiólogica. Además, han montado un túnel de descontaminación para los posibles afectados. Hasta un robot de los Tedax (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos) de la Policía Nacional ha sellado el punto exacto de la fuga radiológica.
Ver fotos
La situación del simulacro se ha complicado y «las autoridades sanitarias confirman el balance del accidente: dos muertos y 21 heridos», como recoge el 112 a través de sus redes sociales.
El simulacro radiológico ha provocado cortes de tráfico en Badajoz durante toda la mañana por lo que la Policía Local ha pedido a los conductores «la máxima calma y comprensión, utilizando las vías alternativas previstas para evitar atascos en la medida de lo posible».
La directora general de Emergencias y Protección Civil de la Junta de Extremadura, Nieves Villar, ha explicado a los medios en la misma zona de este operativo que se ha buscado «un escenario muy complicado». «El objetivo es estar preparado ante cualquier emergencia que se produzca», ha agregado.
También han asistido la consejera extremeña de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García Bernal, y la delegada del Gobierno en Extremadura, Yolanda García Seco.
#Simulacro 🚨 🚨 así se encuentra la zona del accidente pic.twitter.com/Ccd6l3msga
— 112 Extremadura (@JuntaEx112) 11 de abril de 2019
En el marco de una simulación llevada a cabo en una rotonda próxima a la frontera entre Badajoz y Caia (Portugal), el conductor de un minibus ha sufrido un infarto y el vehículo impacta con un tractor, el cual, a su vez, colisiona con un camión con mercancías peligrosas provocando también la implicación de otros dos vehículos.
En total, cinco vehículos accidentados, dos personas fallecidas y 17 heridas, y un posible riesgo tóxico y radiológico.
De hecho, hay un posible vertido de cloro y ácido nítrico, gases dañinos para la salud, y una liberación de iridio y de cesio, dos materiales radiactivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.