Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz

«Acortaremos los tiempos de respuesta a los pacenses con el reglamento de gran población»

El pleno del Ayuntamiento aprueba la nueva organización del Ayuntamiento con el que quiere recuperar la gestión directa del cobro de los impuestos en vía ejecutiva

Rocío Romero

Badajoz

Jueves, 17 de octubre 2024, 11:39

Acortar los tiempos de respuesta a los ciudadanos. Es el objetivo que se ha propuesto el alcalde, Ignacio Gragera, con el nuevo reglamento orgánico de Municipio de Gran Población. Badajoz consiguió en abril que la Asamblea de Extremadura diera el visto bueno a que ... Badajoz se acogiera a este título y el pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves la nueva estructura.

Publicidad

El alcalde está feliz. Dice que ha sacado adelante una de sus grandes propuestas para esta legislatura porque el nuevo reglamento conlleva una nueva estructura que persigue agilizar los tiempos del Ayuntamiento y dar respuesta a las solicitudes de los pacenses en menos tiempo.

Para ello conlleva la creación de los directores generales, una figura que no existía hasta el momento y que, aunque permite ser cubierta por funcionarios de otras administraciones o de la empresa privada, en principio será atendida por los funcionarios del Ayuntamiento. Así lo ha refrendado hoy el alcalde a preguntas de los periodistas, cuando también ha admitido que no está cuantificado cuánto costará esta nueva estructura. Sí ha especificado que entre sus prioridades se encuentra agilizar Urbanismo, Régimen Interior y el área económica. Serán los propios funcionarios municipales quienes a partir de ahora puedan desarrollar la estructura que fija el reglamento.

Entre las novedades está que regula de otra manera el servicio de contabilidad y recaudación, aunque otro de los objetivos que persigue el alclade es recuperar la gestión íntegra del cobro de los impuestos. Hasta ahora, el Ayuntamiento cobra de forma directa todos sus impuestos por la vía voluntaria, pero cuando los ciudadanos no pagan y es necesario activar la vía de apremio, este ya lo hace la Oficina Autónoma de Recaudación (OAR) de la Diputación de Badajoz, que se encarga de la gestión de los impuestos de casi toda la provincia.

Publicidad

El Ayuntamiento de Badajoz estudia, según ha explicado Gragera, recuperar esas funciones para que el Consistorio gestione todos los pasos de los impuestos con los que después se financia. A partir de ahora tendrá que romper el acuerdo con el OAR.

El alcalde ha calificado de «reto» dar este paso para mejorar los ingresos del Ayuntamiento que permitan invertir más en la ciudad y dar más servicios.

Para acortar los tiempos y acercar el Ayuntamiento a los pacenses, este reglamento también prevé la división de la ciudad en distritos. Ya están marcados en otro reglamento, el de Participación Ciudadana, hace tiempo. Pero ahora se le dota de funciones.

Publicidad

El alcalde ha explicado que no cree que suponga un encarecimiento de la estructura municipal, dado que aprovecharán las instalaciones que ya usan los servicios sociales de base en algunas barriadas, como San Fernando, Suerte de Saavedra y San Roque, En Valdepasillas, por ejemplo, se prevé la construcción de un nuevo centro sobre el aparcamiento que se construirá en la avenida de Godofredo Ortega y Muñoz. También se ha hecho una inversión en dispositivos telemáticos para que se puedan realizar gestiones en los centros cívicos.

El alcalde se ha referido de implantar registros municipales y tramitar gestiones como certificados de padrón. Y también que pretende dar facilidad a los ciudadanos para que o tengan que acudir al Palacio municipal para eso.

Publicidad

La estructura recoge la creación de un consejo social con representantes destacado de la de la sociedad pacenses. Se seleccionarán en función de la representatividad de los colectivos que quieran participar. El alcalde ha dicho que llevan tiempo trabajando en su creación.

El reglamento cuenta con el apoyo de todos los partidos con representación en el Ayuntamiento (PP, PSOE y Vox), así como el concejal no adscrito a ningún partido, Carlos Pérez. «Lo hemos intentado tratar de manera unánime desde el principio, como ya se hizo en la Asamblea, estoy contento y agradecido, nos ponemos a trabajar en el desarrollo y facilitar la vida a los vecinos de Badajoz que es el objetivo», ha dicho el alcalde.

Publicidad

El portavoz del PSOE, Ricardo Cabezas, ha mostrado el apoyo a la creación de la nueva estructura. En el mismo sentido se manifestó el portavoz de Vox, Marcelo Amarilla, quien dijo que la «música suena bien, pero hay que ver después el desarrollo». El edil no adscrito, Carlos Pérez, mostró su confianza en el grupo popular y deseó que se ponga en servicio «cuanto antes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad