Borrar
Gener, ayer en Mérida con alumnos del conservatorio. BRÍGIDO
«No hay nada más actual que 'La traviata', explica nuestro tiempo»

«No hay nada más actual que 'La traviata', explica nuestro tiempo»

Ramón Gener inicia en Mérida una gira de charlas por auditorios de la provincia para acercar la ópera a sus alumnos

Antonio Gilgado

Badajoz

Viernes, 6 de marzo 2020, 08:12

Ramón Gener hará ruta por los conservatorios de la provincia. Debutó ayer en Mérida y repetirá en Badajoz, Don Benito y Montijo. Quiere acercar la ópera a los más jóvenes. «Solo se puede desear lo que se conoce», dice.

El pianista, barítono y divulgador musical cree que muchos niños, a pesar de pasar años estudiando lenguaje musical o aprendiendo a tocar un instrumento, no tienen la posibilidad de conocer, por ejemplo, la opera 'La traviata', de Verdi. En el fondo, aclara, hay que presentarlo como un teatro musical. Lo que actualmente se hace con tanto éxito en los musicales ya se representaba en el siglo diecinueve.

Cambias los formatos, pero se mantiene la esencia. «Porque se haya escrito hace tiempo no dejan de ser actuales». No tiene sentido, aclara, entender a Shakespeare o a 'El Quijote' como algo del pasado, cuando tratan cuestiones como la valentía, la honestidad, la cordura. «Habla sobre nosotros, sobre lo qué somos, nuestros miedos, temores y deseos y eso es muy de nuestro tiempo».

Algo parecido se puede aplicar a los temas de Puccini o Verdi. «No hay nada más actual que 'La traviata', explica nuestro tiempo». Por eso agradece enfrentarse a un auditorio de niños y adolescentes interesados por Puccini. «Suelen hacer preguntas imprevisibles y eso es un estímulo porque se están formando y les llama la atención cuestiones a las que los adultos no damos importancia». Acercarles la lírica, debe ir en su opinión, más allá de cuestiones especializadas, sobre autores y estilos musicales. Nada de memorizar nombres y temas sino de entender cómo se cuenta una historia y la capacidad de la música para entender mejor el mundo en el que vivimos. «Hago encantado el viaje desde Barcelona a Badajoz para que los chavales conozcan algo tan fantástico como la ópera y que después puedan optar, porque como decían los griegos, la libertad es la capacidad de escoger».

Gener dirige varios programas de televisión sobre este tema y se ha convertido en un referente didáctico sobre la lírica.

Defiende que se trata de un género para todos los público, nada que ver la idea generalizada de que se trata de algo exclusivo de las grandes ciudades o para auditorios especializados.

«Aborda cuestiones de la vida que nos pasan a todos. Hay conflictos atemporales que da igual que ocurran en la Florencia del año 1600 o en el Badajoz del 2019».

También plasmó su pasión por la música en un libro sobre Beethoven. «Mi héroe, la persona que me ha enseñado a ser como soy».

Las visitas a los conservatorios de la provincia forman parte del proyecto 'Ópera joven' de la Diputación

Sus visitas programadas a los conservatorios de Badajoz forman parte de 'Ópera joven', un programa de Diputación de Badajoz que se puso en marcha el año pasado.

La labor didáctica de Gener se completa con un montaje que se representa en otoño en el López de Ayala. La temporada pasada, a finales de noviembre, estrenaron 'L'elisir D'amore', de Gaetano Dozinetti.

Más de setenta participantes entre el Coro de Cámara de Extremadura, la orquesta portuguesa Sem Fronteiras y la banda de música de Montijo se involucraron en el proyecto.

Con ese afán de acercamiento, la Diputación firmó el año pasado un convenio con la Fundación del Teatro Real para la retransmisión en directo de algunos espectáculos en espacios públicos de la provincia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «No hay nada más actual que 'La traviata', explica nuestro tiempo»