Aún le quedan algunas hojas al calendario de un año bisiesto que se va haciendo honor a los dichos que hay sobre él. Son muchos los que piensan que tener un día más en febrero es sinónimo de mala suerte y que el «año bisiesto ... es año siniestro», por eso los pacenses queman con alegría los últimos cartuchos de un año que ha tenido un día más.
Publicidad
Con o sin días de más se va otro año, y Extremadura sigue sin un tren que conecte en tiempo y forma las principales localidades de la región. Sí lo ha hecho otro tren que estos días se ha puesto en marcha en Badajoz y que ha llenado sus vagones de pasajeros que disfrutan de sus vacaciones.
El trenecito navideño de la Fundación CB ha recorrido en estas fechas las calles del centro de la ciudad y ha servido para llenar de música y color todos los rincones del Casco Antiguo. Los villancicos han acompañado el recorrido del tren navideño al que aún le quedan billetes para hoy, mañana y el lunes. También para los días 2,3 y 4 de enero.
Estos días en los que el espíritu navideño inunda las calles de la ciudad, la música sale también por los balcones, como los del Teatro López de Ayala de Badajoz, donde el lunes se subieron los músicos de 'Swing Ton Ni Song' y 'Berzosax', que ofrecieron allí un recital antes de su concierto navideño en el interior del teatro.
Publicidad
Entre las luces y guirnaldas que iluminan el balcón lanzaron algunos de los villancicos incluidos en eel disco 'Special Christmas', que incluye temas como 'Jingle bells', 'Santa Claus is coming to town' o 'White Christmas', que sonaron aderezados con el mejor jazz de Nueva Orleans en clave de swing. La banda 'Berzosax', aportó una sección de cuatro saxos. La clave de swing corrió a cargo de Juanlu González y Diego Jiménez al saxo alto; Pedro Caballero, saxo soprano; Derek McArdle, saxo tenor; Gonzalo Barrera, guitarra; Luis Sanz, contrabajo; y Rafa Huertas a la batería.
Más tradicionales fueron los villancicos que ayer cantó el grupo de 'Voces Corales de Badajoz', que recorrió los belenes de la iglesia de San Agustín, y el convento de Santa Ana. También los dioramas del Museo de la Ciudad, la iglesia de la Concepción y San Andrés para terminar en las escalinatas de la Catedral de San Juan.
Publicidad
A las vacaciones de Navidad se han adaptado también los museos. El Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) ha utilizado sus salas como escenario de la obra 'El capitán carapapa y su grumete tribulete'.
Una obra de teatro con la que el museo llenó sus salas de familias que pasaban estos días de vacaciones.
Una obra que combina títeres y actores para narrar las aventuras de un pirata y su fiel grumete en la búsqueda de un tesoro perdido en el museo y que interpreta la compañía 'La Berengena Escénica', que aprovechó el entorno único que ofrece este espacio para poner en pie esta obra donde no faltan los barcos y los fantasmas que hacen más amenas las travesías.
Publicidad
Para defender la Navidad que está a punto de terminar llegó Papa Noel ayer al Palacio de Congresos, con su musical 'Papá Noel 2, Salvar la Navidad'. Una historia donde su misión hacer todo lo posible por salvar estas fiestas que el Grinch quiere arruinar, y para lo que tuvo la ayuda de los elfos del Polo Norte.
Los elfos también estuvieron en la sede que la Fundación CB tiene en Montesinos. Allí tuvo lugar el cuentacuentos teatralizado que habló de Shinny, el elfo de Navidad inteligente y trabajador que quiere inculcar a los niños valores lejos del consumismo de estos días.
Publicidad
Un cuentacuentos participativo que se unió a la listas de actividades que la Fundación ha organizado para despedir el año y que se ha completado con exposiciones y talleres de cocina donde los más pequeños pudieron hornear galletas o crear velas navideñas con las que despedir el año.
Entre la apretada agenda que los pacenses tienen estos días el 'Espacio la rota' cumple una década sobre los escenarios y lo celebraron con un espectáculo circense ayer en el Teatro López de Ayala. Allí finalizará esta noche el grupo Lyberic su gira 2024 con un concierto único en homenaje a Il Divo.
Noticia Patrocinada
Más dulce es hacer durante estos días una visita al centro comercial El Faro, donde además de tener largas colas los visitantes pueden disfrutar del 'Belén dulce'. 2.500 kilos de chocolate forman este nacimiento, que incluye varias escenas como la entrada de los Reyes Magos o la huida a Egipto. Una exposición para despedir el año con buen sabor de boca.
Un final, el del 2024, que llegó al Ayuntamiento de Badajoz, que como cada año celebró en las Casas Consistoriales su tradicional brindis con la prensa y los medios de comunicación que cubren la información local de la ciudad. Un encuentro entre burbujas de cava con el que desear a todos ¡Feliz año nuevo!
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.