Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las melodías del verano que comienza a silenciarse es el canto de la chicharra. Con septiembre a la vuelta de la esquina el calor da la primera tregua a un verano tan caluroso como los anteriores, es lo que tiene Badajoz. El otoño ... que está a punto de comenzar también será caluroso y permitirá seguir dando paseos en bicicleta, que aunque sean para el verano se disfrutan más con temperaturas suaves.
El calor de estos meses no ha asustado a Rubén Tanco, el ciclista extremeño le ha dado a los pedales este verano, y no lo ha hecho solo. Le ha acompañado una decena de niños que un verano más han participado en el Campamento de ciclismo Integrateam organizado por la Fundación CB, donde él es el monitor.
Durante todos los martes del verano la Rucab ha sido el punto de salida donde los más pequeños han adquirido técnica y rodaje recorriendo los caminos de los alrededores del río Guadiana. Un campamento ciclista en el que los más pequeños han conseguido llegar a recorrer 30 kilómetros. La Fundación CB reconoció esta semana el trabajo de los participantes en la clausura que tuvo lugar en los jardines de la residencia universitaria. Allí el director de la Fundación CB, Emilio Jiménez, entregó un diploma conmemorativo a los ciclistas participantes.
Estos jardines, que recibirán en unos días a los universitarios que llegarán para comenzar su curso académico, guardan muchas historias de este verano. Entre estiércol y semillas de plantas y frutales han pasado las mañanas los niños que han participado en el Aula de la Naturaleza, organizada también por la fundación.
Este campamento le ha enseñado a los niños de entre 8 y 12 años a trabajar el huerto, conociendo la importancia del cuidado de la naturaleza y las técnicas imprescindibles para que las verduras y hortalizas crezcan en las mejores condiciones posibles. Una práctica que muchos de ellos llevarán a cabo en sus casas y otros esperarán al próximo verano para poder volver a cultivar productos de temporada.
Pese a que las vacaciones están para algunos están a punto de llegar a su fin, los más rezagados las disfrutarán en septiembre, pues aunque la mayoría de las fiestas ya han pasado aún es tiempo de celebraciones. Como las ferias de Gévora, donde los mayores han podido disfrutar con concursos de macetas, donde el premio se lo llevaba la más frondosa. También había competición de tortillas y tapas. Pero los más competitivos tuvieron la oportunidad de demostrar sus habilidades en el dominó o la cuatrola.
Una celebración que termina hoy con los mayores como protagonistas, ya que a ellos está destinado el vino de honor que tendrá lugar en el Centro de Mayores dela localidad.
Con el ritmo de la fiesta metido en el cuerpo los más bailones podrán demostrar sus habilidades mañana. El centro de Mayores Antonio Domínguez abre sus puertas a las 18.00 horas para disfrutar de una tarde de bailes.
Precisamente los mayores han sido los que no han dejado de hacer actividades en todo el verano. Esta semana se despidieron también del programa Mayores Activos por Vacaciones. Un proyecto del Área de Atención al Mayor del Ayuntamiento de Badajoz, con el que han salido a disfrutar de la naturaleza para disfrutar del ejercicio. En el parque del Rivilla, el de la Legión, la piscina de La Granadilla o los pabellones deportivos han hecho gimnasia, natación o rutas senderistas.
Con la última hoja del calendario estival a punto de terminar comienzan a vaciarse las piscinas para volver a llenar los museos. Septiembre llega con una agenda cargada de actividades, y desde hace unos días el Museo de la Ciudad Luis de Morales exhibe una nueva exposición.
De sus salas se esfumaron ayer los niños que han participado en los talleres de verano, todo un éxito de participantes al agotar las plazas en su primera edición. Con la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) vuelve la rutina a los museos. El jueves se inauguró la exposición colectiva 'Fotografía & Arquitectura', que se podrá disfrutar hasta el próximo 29 de agosto.
Se trata de una selección de 35 fotografías de edificios de Badajoz, realizadas por arquitectos nacidos en la ciudad, que representan 21 edificios, tanto de principios del siglo XX como del siglo actual.
Menos tiempo les queda a los pacenses para disfrutar de 'Aparato', así se llama la exposición que Rui Macedo tiene desde hace meses en el Meiac, y que finaliza el 9 de septiembre.
El pintor muestra en su obra un diálogo entre la evidencia y la apariencia y pretende inducir al artista a través en un juego entre aquello que reconoce y lo que cree reconocer. Un juego de realidades para despedir el verano, que pese a su fugacidad es real y ya ha terminado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.