

Secciones
Servicios
Destacamos
El nuevo Palacio de Justicia de Badajoz podría entrar en funcionamiento la primavera de 2023. Ese es el nuevo plazo que ha transmitido el Ministerio de Justicia tras la visita realizada este miércoles por el secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, al edificio que se está levantando en la Ronda Norte.
La previsión anterior hablaba del verano de 2022 como fecha prevista de inauguración, un plazo que tampoco se va a cumplir porque la obra de adecuación de la primera planta del edificio todavía no ha salido a concurso.
En ese espacio irá la Oficina Judicial de Badajoz, donde funcionarán unos servicios comunes que trabajarán para todos los juzgados la ciudad. Su puesta en marcha está comprometida pero en estos momentos se está negociando su catálogo de puestos de trabajo, por lo que se desconoce aún cuál será la distribución de los funcionarios.
Esa información será tenida en cuenta a la hora de habilitar los espacios por el equipo de arquitectos que está redactando el proyecto de obras que se llevará a cabo en esa primera planta.
La subdirectora de Obras y Patrimonio del Ministerio de Justicia, María Luisa Miguel Pascual, adelanta que esa obra valorada en 3,1 millones se licitará «en los próximos días», pero el proceso administrativo que acompaña a este tipo de procedimientos hace suponer que los albañiles no llegarán hasta la vuelta del verano. La previsión es que los trabajos duren unos cinco meses, por lo que el palacio estaría concluido en marzo o abril.
Tontxu Rodríguez afirma que la «esperanza» del Ministerio de Justicia es que «en marzo o abril» pueda estar terminada la obra y los juzgados ocupados. Para ello es necesario también que se pongan en marcha los contratos para adquirir el mobiliario que se utilizará en los 22 juzgados que acogerá ese edificio. «Tendríamos la posibilidad de ir más despacio, pero la intención es acabar en abril de 2023 para que en esa fecha los juzgados puedan estar instalados».
El secretario de Estado de Justicia explicó que la inversión total en los nuevos juzgados ascenderá a 25 millones de euros, muy por encima de los 15.128.755 euros por los que fueron adjudicadas las obras en 2015 a la empresa Unika, Proyectos y Obras.
La presidenta del Tribunal Superior de Justicia en Extremadura, María Félix Tena, valora positivamente el paso dado por el Ministerio de Justicia y confía en que el nuevo plazo anunciado permita dar «el último empujón al edificio que albergará a los órganos judiciales del Partido Judicial de Badajoz».
Tena recordó que esa obra está siendo demandada con fuerza tras el retraso que supuso la quiebra de la empresa a la que fue adjudicado el proyecto en un primer momento. «Por fin hoy tenemos la confirmación de que todo va por el camino deseado».
También se muestra esperanzado el presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz, Luis Romualdo Hernández Díaz-Ambrona, quién indicó tras visitar el edificio que los acabados son similares a los del Palacio de Justicia de Mérida. «El diseño de la Oficina Judicial será muy similar», añade.
Una de las nuevas ventajas del edificio es que permitirá reagrupar los juzgados que ahora están diseminados en el Casco Antiguo, Valdepasillas y la Urbanización Guadiana. «Lo importante en estos momentos es que hay una firme decisión de terminar esa obra. Lo fundamental ahora es que todo quede bien y cumpla con su función».
«Esta obra es el más claro exponente de que Extremadura está en la agenda del Ministerio de Justicia», añade Pilar Blanco Morales, que representó a la Junta de Extremadura.
El secretario de Estado de Justicia también aprovechó su visita para imponer las condecoraciones de la Orden de San Raimundo de Peñafort a Ignacio Burgos Bravo, decano del Colegio de Registradores de Extremadura y titular del Registro de la Propiedad de Badajoz número 3, y Carlos Puebla Lorente, graduado social.
En ambos casos se reconoce su contribución al servicio público de la Justicia y su lucha por «defender los valores democráticos, la seguridad jurídica, y la defensa y protección de los derechos de la ciudadanía».
El Ministerio de Justicia ha comenzado a dar los pasos para construir un nuevo edificio judicial en Montijo, una localidad que necesita una mejora de sus infraestructuras para acoger a los dos juzgados con los que cuenta.
El secretario de Estado de Justicia, Tontxu Rodríguez, agradece la oferta de espacio realizada por el Ayuntamiento de Montijo y anuncia que se están dando los pasos para analizar la vialidad de un proyecto que dará acogida a los dos juzgados ya existentes y reservará espacio para posibles ampliaciones.
Desde el Ministerio se anuncia también que existe un presupuesto de 7,7 millones de euros que será destinado a la realización de obras de mejora en los juzgados de Castuera, Don Benito, Fregenal de la Sierra, Herrera del Duque, Olivenza y Villafranca de los Barros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.