Animales en la perrera de Badajoz en una imagen de archivo. HOY

Las adopciones serán gratis en la perrera de Badajoz para facilitarlas

El Ayuntamiento estudia derogar la ordenanza que marca los precios de la perrera ante la prohibición de sacrificios recogida en la Ley de Bienestar Animal

Rocío Romero

Badajoz

Lunes, 19 de febrero 2024, 07:32

Adoptar animales resultará gratis en la perrera de Badajoz después de que el pleno derogue la ordenanza de precios públicos que regula los servicios de esta instalación. El Ayuntamiento estudia otras condiciones para regular la adopción con el objetivo de asegurar que los animales estarán ... en buen estado, explica el veterinario Carlos Rosa. Aunque sea gratis, insiste, «las adopciones se regularán conforme a la ley para garantizar el bienestar de los animales».

Publicidad

Rosa indica que hace mucho tiempo que no se realizan sacrificios en la perrera y que, si ha habido alguno, ha sido por enfermedad o agresividad del animal.

De todas formas, es ahora cuando el Ayuntamiento quiere suprimir las tarifas por adopción y demás servicios previstos en la ordenanza. La comisión de Hacienda convocada para el lunes día 19 estudiará la anulación de la ordenanza antes de su aprobación en pleno.

El Ayuntamiento anula esa ordenanza ahora argumentando que la Ley de Bienestar Animal impide el sacrificio de animales. Esta circunstancia, según recoge un informe municipal, hará que el volumen de animales que se acumulen en las instalaciones sea difícil de manejar y costoso por los gastos en alimentación y atención sanitaria.

«Aunque las adopciones sean gratuitas, se van a regular conforme a la Ley para garantizar el bienestar de los animales»

Carlos Rosa

Veterinario

La perrera, admite Carlos Rosa, está saturada con 51 animales. Durante años se ha repetido esta circunstancia de forma cíclica.

Publicidad

La concejala de Protección Animal, Elena Salgado, recuerda que hace unos meses la saturación era bastante mayor. Llegaron a tener acogidos 80 perros, que han ido saliendo de las instalaciones desde entonces.

El objetivo de Salgado, que se ha estrenado en el Ayuntamiento tras las últimas elecciones, explica que su objetivo es fomentar las adopciones. «Queremos fomentar las adopciones y facilitar la salida de animales de la perrera. Todas las facilidades que se puedan dar, bienvenidas son».

Publicidad

Al eliminar la tasa, indica, no solo se facilita para los particulares, sino también para las protectoras. Cuando estas tramitan la salida de canes suelen sacar a más de uno y, con un coste de 50 euros por cada ejemplar, en algunas ocasiones se les complicaba la posibilidad.

El coste de adoptar una mascota es de 50 euros. El informe de la tesorería municipal indica que los ingresos por adopción son irrelevantes para el presupuesto municipal. En 2023 fueron de 1.715 euros, en 2022 de 1.100 euros y en 2021 de 1.550 euros.

Publicidad

Los técnicos municipales consideran que el resto de tasas de la ordenanza, relacionadas con la recogida de animales, no tienen sentido. Porque el ciudadano puede ser denunciado por abandono con la nueva Ley. De hecho, según los informes, hace mucho tiempo que no se solicitan. Los precios oscilan entre 15 y 21 euros.

«Queremos fomentar las adopciones y facilitar la salida de animales de la perrera de Badajoz»

Elena Salgado

Concejala de Protección Animal

La misma ordenanza marca unos precios de entre 35 y 70 euros por sacrificio animal, que ya está vetado. Solo se permite por motivos de seguridad de las personas o animales o de existencia de riesgo para la salud pública debidamente justificado por la autoridad competente. Además, prohíbe expresamente el sacrificio en los centros de protección animal, ya sean públicos o privados, clínicas veterinarias y núcleos zoológicos en general por cuestiones económicas, de sobrepoblación, carencia de plazas, imposibilidad de hallar adoptante en un plazo determinado, abandono del responsable legal, vejez, enfermedad o lesión con posibilidad de tratamiento, ya sea paliativo o curativo, por problemas de comportamiento que puedan ser reconducidos, así como por cualquier otra causa asimilable a las anteriormente citadas.

Publicidad

La eutanasia solamente está justificada bajo criterio y control veterinario con el único fin de evitar el sufrimiento por causas no recuperables que comprometa seriamente la calidad de vida del animal y que como tal ha de ser acreditado y certificado por un veterinario.

El veterinario Carlos Rosa, de Clinivex, se ha hecho cargo de la perrera durante años y, de nuevo tras unos meses sin contrato, ha vuelto a trabajar allí desde el día 1 de este mes. Estará cuatro meses, que es el tiempo de adjudicación mientras el Ayuntamiento elabora un nuevo pliego de condiciones para los próximos cuatro años.

Noticia Patrocinada

51 perros se encuentran en la perrera municipal a la espera de adopción, dado que el Ayuntamiento no practica sacrificios. El veterinario Carlos Lemus reconoce que están «saturados», dado que las instalaciones cuentan con 22 cheniles y diversos patios donde tienen al medio centenar de animales.

Los pacenses que quieran adoptar deben dirigirse a la perrera de 9 a 13 horas.

Este nuevo contrato recién adjudicado incluye el desarrollo de un programa especial que fomente la adopción y acogida de mascotas. Deberá organizar jornadas para acogida de animales o colaboración con asociaciones de ámbito local, así como usar las nuevas tecnologías para difundir la adopción y acogida. También un plan de medios para sensibilizar a la población y que opte por estas acciones.

Aun así, la prioridad del veterinario en estos momentos es castrar a los animales y testarlos por las enfermedades que puedan tener antes de entregarlos.

El servicio veterinario se encarga ya de otros trabajos, como la recogida de animales en las calles en días festivos y laborales, así como la retirada de cadáveres equinos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad