Con aforo reducido, la cultura no se para
La coctelera ·
Secciones
Servicios
Destacamos
La coctelera ·
Natalia Reigadas
Badajoz
Sábado, 21 de noviembre 2020
Si no se pueden hacer grandes conciertos, nos quedan los recitales. Si no hay fiestas fastuosas, tenemos las exposiciones y a falta de salas enormes, el teatro se refugia en espacios reducidos. Esta semana las restricciones han complicado el día a día de Badajoz para frenar las cifras del covid, pero la cultura ha demostrado una vez más que sea en balcones, en pantallas o donde pueda, sigue adelante.
Las restricciones han afectado, principalmente, al teatro López de Ayala que ha tenido que suspender su programación y a los eventos deportivos. La Filmoteca de Extremadura, sin embargo, ha podido mantener su programación en el Meiac, el Ateneo ha organizado teatro en una de sus salas y Santa Cecilia ha podido celebrarse, pero recluida en las aulas del colegio Las Vaguadas.
El plato fuerte de esta semana han sido las exposiciones. Una forma de consumir cultura y olvidarse de esta mala racha con seguridad. Si además, la muestra es al aire libre, aún mejor. La avenida de Colón de Badajoz acogerá hasta el 15 de diciembre la exposición fotográfica 'Tierra de sueños', de Cristina García Rodero. Son imágenes que reflejan la vida cotidiana de los habitantes de Anantapur, en el estado de Andhra Pradesh, una de las zonas más pobres de la India, donde viven las comunidades más marginales y vulnerables del país.
La muestra está organizada por la Fundación La Caixa y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Badajoz. A la presentación, el martes pasado, acudió el alcalde, Francisco Fragoso, el director comercial de CaixaBank en Extremadura, César Corcho, el delegado de la Fundación La Caixa en Extremadura, Santiago Cambero y la fotógrafa y comisaria de la exposición, Cristina García Rodero.
Hay más exposiciones en las que refugiarse estos días. El Museo de la Ciudad Luis de Morales acoge hasta el 29 de noviembre las fotos seleccionadas dentro del premio 'Formas. XXVIII Trofeo Rodríguez Plaza', organizado por la Agrupación Fotográfica Extremeña. La muestra cuenta con obras del José María Ballester, Juan José Bolaños, Pedro Bolaños, María del Pilar Casado, Isabel Casas, Francisco de la Cruz, Enrique Maciá, Ángel Márquez, Juan María Masot, Manuel Ponce, María Soledad Salcedo, Antonio Soriano y Francisco de la Cruz como autor invitado.
Precisamente la Agrupación Fotográfica Extremeña ha convocado esta semana, con el patrocinio de Ibercaja Banco, un nuevo concurso fotográfico. Se llama Edificio Badajoz Siglo XXI y reta a los fotógrafos a inmortalizar la fachada exterior del edificio más alto de la ciudad. Las mejores 25 imágenes formarán parte de una exposición y 5 serán premiadas.
La fotógrafa Mai Saki también expone estos días en la sala Espacio CB Arte, de la Fundación CB, en la avenida Santa Marina. La muestra, Exitus, incluye fotografías en blanco y negro que reviven momentos íntimos familiares en torno a la figura de su padre y sus últimas experiencias.
En cuanto a la música, la Orquesta de Extremadura no puede actuar en Badajoz debido a las restricciones, pero queda esperanza en espacios pequeños. Lo han demostrado los escolares del CEIP Las Vaguadas, que han celebrado su tradicional Semana de la Música coincidiendo con Santa Cecilia. Los escolares han disfrutados de distintas actividades, entre ellas, un mural dedicado a la música y los coordinadores, los maestros y músicos Pedro Monty, Fran Sánchez y Sergio Fernández han preparado distintos materiales audiovisuales que pueden disfrutar toda la comunidad.
El CEIP Las Vaguadas otorgó ayer el Premio Vaguadas en su tercera edición al artista navarro Serafín Zubiri. Además, la cantante cacereña Pilar Boyero (Premio Vaguadas 2019) grabó un vídeo contestando preguntas y ayer, con motivo del Día de los Derechos de la Infancia, organizaron un concierto, y el alumnado y profesorado acudieron al centro con la camiseta solidaria Pianotie, cuyos beneficios están destinados a la Fundación Magdalena Moriche.
No ha sido el único acto solidario esta semana. El Banco de Alimentos no se rinde y ha organizado su Gran Recogida de Alimentos antes de Navidad. Debido a la covid, este año el formato es distinto y los donantes deben hacer sus aportaciones en las cajas en los supermercados incluyendo 1, 2, 3 o los euros que quieran en su compra.
ADMO, además, ha presentado esta semana en Badajoz su calendario solidario 2021. Han participado un total de 47 pacientes del Hospital Materno Infantil. Hay enfermos que ya se han recuperado y también algunos a los que se les ha realizado el trasplante este mismo año. Los donativos recaudados irán destinados a programas de sensibilización y apoyo a pacientes y familiares.
Y en cuanto a citas interesantes, la Filmoteca de Extremadura apostó por mantener su programación esta semana y el Meiac acogió tres sesiones de la película 'Toro Salvaje'. Por su parte, el Ateneo de Badajoz sustituyó a las grandes salas organizando dos sesiones de sainete con los intérpretes Marysol Sudón y José Antonio Caldito. Fue un éxito entre el público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.