«Sorprendido». Así ha reconocido estar hoy el alcalde, Ignacio Gragera, al conocer que su socio de gobierno, el PP, le retira el apoyo al acuerdo para el alza salarial de la Policía Local ... . Este cambio de opinión de los populares hace imposible que ese pacto, firmado por tres concejales del PP hace menos de un mes, llegue a buen puerto.
Publicidad
Este giro ha provocado una crisis sin precedentes en la coalición que gobierna Badajoz. El alcalde ha aseverado esta mañana que «tomará decisiones» durante el día de hoy, pero que quiere volver a sentarse con el primer teniente de alcalde, Antonio Cavacasillas (PP), para que le explique las razones que le han llevado a romper el consenso. «Hay que reconstruir una relación que obviamente hoy no pasa por su mejor momento», ha subrayado en referencia a los populares. «No entiendo el cambio de opinión, no lo entiendo».
Gragera, que solo cuenta con tres concejales de Cs y necesita a los nueve del PP, niega que la dimisión esté entre sus planes. «He firmado y mantenido mi palabra y quienes han cambiado su posición han sido otros. Son decisiones que se van a tener que tomar porque yo entiendo que cuando uno firma algo es que con el espíritu y el ánimo de mantenerlo», ha aseverado.
El alcalde dice entender las reclamaciones del resto de empleados, que reivindican un aumento salarial como el de los agentes. Pero también ha recordado que el PP debía haberlo previsto. «Entiendo que antes que firmar hay que pensar las cosas y si uno no está seguro no hacerlo».
Publicidad
Tampoco deja claro si piensa retirar competencias a los concejales del PP. «Tendré que tomar decisiones a lo largo del día de hoy, hablaré con Antonio (Cavacasillas) y lo veré». No se plantea ni la dimisión, ni quedarse solo con los tres concejales de su partido, Cs.
Por su parte, Antonio Cavacasillas, ha afirmado que mantiene su apoyo al alcalde de Cs en todos los términos del acuerdo de gobierno y que solo ha retirado el referido al incremento salarial de la Policía para negociar otro que incluya a todos los trabajadores municipales.
Publicidad
«El alcalde tomará las decisiones que tenga que tomar», ha dicho Cavacasillas, que ha insistido en que «el acuerdo con Cs para el equipo de gobierno se cumplirá hasta 2024».
«A veces acertamos y otras nos equivocamos, hemos podido medir los tiempos de manera inadecuada y antes de tomar una decisión vamos a repensar para incluir a todos los trabajadores públicos de este ayuntamiento, todos, Policía Local incluida», ha argumentado para defender el cambio de postura.
«No podemos condicionar las finanzas de este ayuntamiento, que desde 1995 ha tenido superávit. Tenemos que parar, ver y estudiar la subida para todos los trabajadores sin condenar al Ayuntamiento a un ningún criterio que pueda perjudicar su futuro». Como se ha venido informando, el aumento pactado para la Policía Local supondrá dos millones de euros al año mientras que el del resto de los trabajadores requeriría ocho.
Publicidad
Por su parte, el socialista Ricardo Cabezas, considera que ahora «se evidencia una ruptura total entre PP y Cs». «El acuerdo entre el gobierno y la Policía Local ha reventado el Ayuntamiento y también la relación entre ellos, el PP y Cs«.
El socialista dice que «siempre han defendido una negociación que incluya a todos los trabajadores. Añade que no es el momento de una subida salarial por los efectos de la inflación en las familias y cree que se debe pactar y aplicar cuando mejore la situación económica.
Publicidad
Además, se ha preguntado cómo va a funcionar el Ayuntamiento si el equipo de gobierno mantiene el agravio entre unos trabajadores y otros, y los empleados deciden parar en un momento ilusionante para la ciudad con proyectos públicos y privados. Teniendo en cuenta, además, que el Ayuntamiento ya arrastraba problemas de personal que lastran las inversiones.
Los trabajadores, por su parte, se han vuelto a concentrar este jueves para reclamar una subida salarial a todos los trabajadores municipales. Su portavoz, César Rodríguez-Arbaizagoitia, ha agradecido al PP el cambio de postura y que aparque el acuerdo con la Policía para pedir otro que incluya a todos los empleados. Ha extendido el agradecimiento al PSOE, que ayer le comunicó que votaría en contra en caso de que el incremento a la Policía llegara a pleno, y al edil no adscrito, Alejandro Vélez. «La razón ha triunfado a la sinrazón», valoró, un día después de plantar al alcalde en una reunión por la falta de acuerdo.
Noticia Patrocinada
Por su parte, Julio Palomo, de Csif, se mostró contento del cambio el PP y anunciará el lunes si mantienen la concentración para el 12 de julio.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.