Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de febrero, en Extremadura?
Agentes de la Policía Local en Suerte de Saavedra. HOY
La Policía Local desafía al alcalde de Badajoz al renunciar a prestar servicios extras

La Policía Local desafía al alcalde de Badajoz al renunciar a prestar servicios extras

Entregan escritos en el Ayuntamiento esta mañana renunciando a prestar servicios voluntarios

Rocío Romero

Badajoz

Viernes, 20 de mayo 2022, 17:35

Agentes de la Policía Local se han dado de baja de la bolsa de servicios extraordinarios este viernes y han desafiado al alcalde, Ignacio Gragera, minutos antes de que este asegurara que pagará a los agentes los servicios extraordinarios de 2021 pendientes en una nómina extraordinaria antes del 27 de mayo y los pendientes de 2022 en la nómina de junio.

A pesar de los esfuerzos del alcalde por pagar en las últimas semanas, los agentes comunican formalmente al Ayuntamiento que se dan de baja de estos turnos voluntarios y aumentan la presión contra el Gobierno local formado por PP y Cs. Además, lo hacen a dos semanas de la celebración de Los Palomos, en cuya edición de 2018 ya requirió contratación de vigilancia privada para controlar a las 25.000 personas que se esperaban en el recinto de la Alcazaba.

A pesar de la cercanía con esta fiesta, los agentes han presentado por escrito su renuncia de esa bolsa que se abre cada año en el Registro General del Ayuntamiento. Los agentes han formado una larga cola en la planta baja el día de Santa Rita, patrona de los funcionarios.

El alcalde, Ignacio Gragera, ha asegurado esta mañana que igual que se dan de baja pueden volver a darse de alta. «Es una bolsa que está abierta y se les incluye si lo piden y si se dan de baja se les saca», ha respondido a preguntas a de los periodistas justo después de asegurar que abonarán las cantidades adeudadas. «Espero que la próxima semana vuelvan a sumarse (a esa bolsa) y que la ciudad pueda tener la garantía de que van a celebrarse los eventos porque el Ayuntamiento está poniendo la garantía de que van a cobrar esos servicios».

El regidor ha hecho un llamamiento a la vocación de servicio público y ha confiado en que los agentes volverán a prestar estos trabajos. «Una vez que el ayuntamiento hace su parte y abona lo que corresponde (una este mes y otra el mes que viene) es una cuestión de que reflexionen y valoren si una reivindicación particular merece la pena poner a la ciudad en una situación de tensión de organizar o no las actividades», ha afirmado. «La ciudad está esperando un paso adelante», ha dicho el regidor, porque «a los promotores de actividades y los ciudadanos se les está poniendo en una tesitura complicada».

El próximo lunes ha anunciado una nueva comparecencia para informar de otra reunión de junta de gobierno local donde aprobarán el abono del dinero a los agentes. Además, Gragera ha defendido la labor de «fiscalización y control» que ejercen los servicios municipales que han retrasado el pago de los abonos hasta tener certificado que estos han cumplido los cinco turnos en días festivos y 80 horas extraordinarias que se incluyen en su salario anual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Policía Local desafía al alcalde de Badajoz al renunciar a prestar servicios extras