Borrar
Presentación del Alcazaba Festival este martes en las Casas Consistoriales de Badajoz. C.MORENO
El Alcazaba Festival con Robe y Leiva espera a más de 18.000 espectadores en Badajoz

El Alcazaba Festival con Robe y Leiva espera a más de 18.000 espectadores en Badajoz

Leiva abre el cartel el jueves, Robe actuará el viernes y la programación se cierra el sábado con Fondo Flamenco

ABRAHAM RODRÍGUEZ BURGOS

Badajoz

Martes, 19 de julio 2022, 12:37

Alcazaba Festival Badajoz, en su edición de 2022, se iniciará este jueves 21 de julio con el mayor número de entradas vendidas por adelantado de las cuatro ediciones que se han celebrado hasta ahora. «Ya podemos dar la noticia de que será la edición con más asistentes. Hasta ahora se han vendido más de 18.000 entradas por adelantado y aún quedan para los tres conciertos», ha anunciado Carlos Lobo, el director del Festival, en la rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana y en la que ha estado acompañado por la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas, y el alcalde de Badajoz, Ignacio Grajera.

«Estamos muy ilusionados con la vuelta a la normalidad de este año, pero sobre todo con la respuesta del público», afirma Lobo, quien ha asegurado «que aún se pueden adquirir entradas» tanto en la taquilla web como en la física que se abrirá todos los días, un par de horas antes de cada concierto.

En todo caso, en la página web donde se venden las entradas apenas quedaban unas pocas disponibles para el concierto de Robe al mediodía de este martes.

La otra gran noticia del festival es que retorna a su formato original como festival de música, patrimonio y zona de restauración. El evento musical, que se celebra en los Jardines de la Alcazaba de Badajoz, recupera este año la zona de restauración y veladores.

El cartel de Alcazaba Festival 2022 está protagonizado por el único concierto que Leiva ofrecerá en Extremadura y que abrirá el evento este jueves; el extremeño Robe actuará el viernes en lo que es el primer concierto del placentino en la capital pacense. Finalmente, el festival se cerrará el sábado con la participación del trío andaluz Fondo Flamenco, recital único en Extremadura en esta temporada y que forma parte, además, de la gira de despedida de los sevillanos, que recientemente anunciaban su adiós definitivo de los escenarios.

Desde la organización se entiende que se trata de «tres conciertos únicos, para tres tipos de público diferente». «Precisamente es ahí dónde radica el éxito del Alcazaba, que supone también un éxito de ocupación hotelera para Badajoz».

Bucles magnéticos

Alcazaba Festival se presenta este año con importantes novedades respecto de la accesibilidad. Por un lado, en colaboración con Cruz Roja, se pondrá en marcha un servicio de traslados para todas aquellas personas con movilidad reducida que lo deseen. Este servicio se hace con una furgoneta adaptada que estará disponible desde la Puerta de Carros hasta el arco de entrada del Alcazaba Festival de manera continuada.

Por otro, con la colaboración de la empresa Audiosigno, Alcazaba Festival será accesible para las personas con discapacidad auditiva. En la entrada al recinto se situará un punto de accesibilidad dónde se ofrecerán mochilas vibratorias para aquellas personas que no tengan audición, y bucles magnéticos para aquellas personas que sean usuarias de audífonos o con implantes cocleares.

Estos dos materiales de apoyo ofrecen la posibilidad de que una persona con discapacidad auditiva pueda disfrutar de los conciertos en igualdad de condiciones que el resto de las personas.

El servicio se ofrece de manera gratuita en los tres conciertos y para utilizarlo sólo habrá que acercarse al punto accesible que estará situado en las cercanías del arco de entrada al festival, dónde personal especializado lo colocarán al usuario, que deberá dejar su DNI como fianza hasta la su devolución al finalizar el concierto.

«La música es un lenguaje universal y por eso debe ser accesible a todos. Estas medidas son ya marca de la casa y estamos muy orgullosos de haber sido los primeros promotores en ponerlo en marcha en la región», ha dicho Carlos Lobo.

«Sin música la vida no tendría sentido», añadió Miriam García Cabezas recordando una frase de Nietzche.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Alcazaba Festival con Robe y Leiva espera a más de 18.000 espectadores en Badajoz