![Alega que bebió después de un accidente y no antes para justificar que dio positivo](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/26/media/cortadas/177955264--1248x830.jpg)
![Alega que bebió después de un accidente y no antes para justificar que dio positivo](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/26/media/cortadas/177955264--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA
BADAJOZ.
Domingo, 26 de febrero 2023, 08:12
Estaba bebido cuando los agentes de tráfico le hicieron el test, pero no había probado el alcohol antes de sufrir el accidente. Ésa es la hipótesis que ha defendido en los juzgados pacenses un conductor al que le ha sido retirado el carné durante ... dos años por un delito contra la seguridad vial.
Su caso fue visto en primera instancia en el Juzgado de lo Penal número 2 de Badajoz, donde el juez determinó que la alcoholemia estaba probada.
Pero el condenado recurrió a la Audiencia Provincial y ahora ha sido dictado un auto en el que se tumba una hipótesis que los magistrados considera «imaginativa pero improbable».
En la sentencia se explica que el fallo dictado en primera instancia fue recurrido por el condenado mediante un recurso en el que alegaba que no existe prueba directa de que estubiese bebido cuando su vehículo chocó contra otro automóvil estacionado en la vía pública.
Indicaba su abogado que la alcoholemia que se le imputa no tiene razón de ser porque cuando su representado iba al volante estaba completamente sobrio y fue después del choque, al llegar a casa, cuando consumió las bebidas que provocaron el positivo en alcohol.
Esos argumentos han sido analizados por la Audiencia Provincial de Badajoz, cuyos magistrados han dicado un auto que coincide en parte con lo expuesto por el automovilista: el conductor chocó contra otro vehículo estacionado en la calle y se marchó del lugar sin dejar en el otro vehículo nota alguna informando de lo ocurrido.
Noticia Relacionada
Evaristo Fdez. de Vega
En ese momento un testigo de los hechos avisó a la Policía Local de lo sucedido para que se desplazarse al lugar del accidente y de forma inmediata se personó el conductor en el lugar, siendo de destacar dos datos muy importantes: «presentaba claros síntomas físico-psíquicos de estar bajo los efectos de bebidas alcohólicas y, además, su vehículo aún tenía el motor caliente, lo que demuestra que hacía muy poco tiempo que había sido utilizado», prosigue el fallo.
Hasta ahí llegan los hechos que la Audiencia de Badajoz considera acreditados, aunque el fallo va más allá cuando plantea la hipótesis más probable.
«De todo ello puede inferirse, aplicando la lógica de las cosas, la experiencia y el propio sentido común, que el acusado, que había ingerido previamente alcohol y no estaba en condiciones para conducir, perdió por esta razón el control del vehículo, de madrugada, e impactó con un vehículo que se hallaba correctamente estacionado. Y posiblemente asustado, se fue a casa».
«Esta es la hipótesis más probable, de suerte que la tesis que defiende en el recurso el acusado (bebió alcohol después del accidente, no antes), tesis imaginativa pero muy poco probable, debió ser acreditada por el apelante», añade un fallo en el que se concluye que frente a la «hipótesis probable está la alternativa que esgrime la defensa, muy huérfana y sin un apoyo probatorio sólido» dado que cuando se le preguntó al conductor el día del accidente qué cantidad de alcohol había ingerido en su domicilio ni siquiera supo precisar la cantidad, algo que sí detalló cuando acudió con posterioridad a sede judicial.
De este modo queda confirmada la sentencia de primera instancia, en la que se condena al procesado por un delito contra la seguridad del tráfico por conducción bajo los efectos de bebidas alcohólicas.
Por una parte se le impone el pago de una multa de 1.200 euros (5 euros diarios durante ocho meses) y por otra la privación del permiso de conducir vehículos de motor y ciclomotores durante el plazo de dos años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.