
Secciones
Servicios
Destacamos
En 1230 esta ciudad pasó de ser Batalyaws a Badajoz y fue por Alfonso IX de León que se empeñó en conquistar e integrar la urbe en su reino. Ahora todos los pacenses recordarán este hecho cuando paseen por el Guadiana porque, desde ayer, un mosaico de azulejos rememora este hito en la margen derecha, entre el puente de Palmas y el de la Universidad.
La imagen que sirve de homenaje a Alfonso IX sonará a los vecinos ¿De qué? Uno de los sitios más bonitos de Sevilla es su plaza de España. Cada uno de sus bancos se refiere a una provincia española y cuando los turistas nacionales viajan a la ciudad hispalense la tradición es buscar la suya y hacerse una foto. En el banco de la provincia pacense hay una imagen de los musulmanes entregando las llaves de Badajoz a Alfonso IX y es esta ilustración la que ahora homenajea al monarca en Badajoz.
La pieza ha sido costeada por la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz y el Ayuntamiento pacense ha asumido la colocación de la misma. La inauguración del mosaico se celebró ayer en el río con la presencia de diez ediles de la corporación municipal, entre ellos, el alcalde, Francisco Javier Fragoso, que reconoció que la ciudad tenía una deuda con la figura de Alfonso IX y añadió que no quieren quedarse en el mosaico, siguen pensando en poner una estatua de este rey en la ciudad.
El cronista oficial, Alberto González, destacó que en Badajoz hay homenajes a Ibn Marwan, Godoy, Menacho u otros muchos personajes, pero que Alfonso IX ha estado olvidado en la ciudad y es un personaje poco conocido por sus vecinos a pesar de haber fundado la ciudad moderna. Recordó que solo hay una pequeña calle con su nombre en La Picuriña, «inadecuada». González reivindicó que el monarca no solo conquistó la capital pacense, sino que la convirtió en el núcleo del suroeste peninsular al otorgarle numerosos beneficios.
Alfonso IX fue una figura clave en la reconquista, aunque en el caso de Badajoz fue conquistada, no recuperada, ya que fue una urbe fundada por los musulmanes y en 1230, con la llegada del rey leonés, fue la primera vez que se cristianizó.
Juan Carlos Arce, de la Asociación la Cívica, indicó ayer en el acto que uno de los objetivos de su agrupación, desde su fundación, fue reivindicar la figura de este monarca y que este mosaico lo verán miles de personas que pasean por el río. «Provocará que se identifique a Alfonso IX de León y que forme parte de las señas de identidad de la ciudad».
Publicidad
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.