![Almossassa celebra la fundación de Badajoz con un taller de ropa árabe](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/21/194669326--1200x840.jpg)
![Almossassa celebra la fundación de Badajoz con un taller de ropa árabe](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/21/194669326--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Badajoz
Sábado, 21 de septiembre 2024, 07:49
La fiesta de interés turístico regional Almossassa conmemora del 23 al 29 de septiembre la fundación árabe de la ciudad de Badajoz con distintas actividades tanto culturales, como el tradicional ciclo de conferencias, como más lúdicas. Lo hará de la mano de un mercado ... con más de un centenar de puestos de artesanía o gastronomía, la obra de teatro 'Crónicas de un reino' o un taller de indumentaria árabe.
Este último taller es una de las novedades de este año para crear tu propia prenda y disfrutar del zoco con un estilo propio, como explicó ayer el concejal de Cultura y Ferias y Fiestas, José Antonio Casablanca, quien invito a acudir a Almossassa ataviados con indumentaria árabe.
Para ello, continúan iniciativas puestas en marcha el pasado año como el sorteo de experiencias en los baños árabes de la ciudad entre quienes suban su foto a Instagram con vestimenta representativa árabe en el entorno del mercado y la Alcazaba.
Lunes 'La asociación de alcazaba y almunia andalusíes. ¿Un modelo reconocible en Badajoz?', a cargo de Julio Navarro Palazón, que es arqueólogo y además investigador científico del CSIC.
Martes Rocío Velasco, profesora titular de estudios árabes e islámicos de la UEx, 'Badajoz en las fuentes árabes la ciudad y sus ciudadanos'.
Miércoles Montserrat Girón, Ainara Cano y José Manuel Márquez, con 'Arqueología urbana en la ciudad de Badajoz. Nuevas aportaciones'.
Jueves Luis Berrocal, catedrático de Prehistoria y director del Departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Madrid, 'Entre celtas y lusitanos. Badaliacu/Batalius en los orígenes de Badajoz'.
También como novedad, el mercado contará con dos puestos de ropa y accesorios para que todo el que quiera vestirse y no tenga con qué pueda hacerlo, ya sean mujeres, hombres y niños. Igualmente, estará el taller 'Huriya Al-Mossassa. Indumentaria Árabe' en Moreno Zancudo de 11.00 a 15.00 para aprender cómo se hace o se coloca un turbante, por ejemplo, y disfrutar de la jornada ataviados con un estilo árabe propio.
El mercado árabe y las distintas propuestas más lúdicas se inauguran el viernes a las 11.00 horas en una jornada que ofrece también una exposición árabe en los jardines de la Alcazaba, exhibiciones de cetrería en los jardines de La Galera y de la Alcazaba, cuentacuentos, una velada poética en las Casas Consistoriales y la obra de teatro 'Crónicas de un reino' en La Galera a las 21.30 horas.
El sábado las actividades continúan con la exposición árabe, exhibiciones de cetrería, cuentacuentos y velada poética, además del citado taller 'Huriya Al-Mossassa. Indumentaria Árabe'.
Otro taller será para niños de luminarias árabes a las 11,30 en el Museo de la ciudad y un tercero de danza árabe a las 12.00 en los jardines de la Alcazaba.
También el sábado, se podrá disfrutar de la visita guiada 'Batalyaws Legendario' a las 11.00, de un concierto de la Banda de Música y un pasacalles nocturno de danza de luz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.