![La Almossassa ya puede optar a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/Almossassaok-RkWq5lUMsBH7i9ApDUxDChJ-1248x770@Hoy.jpg)
![La Almossassa ya puede optar a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202209/15/media/cortadas/Almossassaok-RkWq5lUMsBH7i9ApDUxDChJ-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Almossassa ya cumple el principal requisito para poder convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional. En este 2022 se cumplen cinco años desde que la Junta de Extremadura le otorgara el título de fiesta de interés regional, que es el plazo mínimo que exige el Gobierno de España para poder subir el peldaño del reconocimiento nacional.
La Concejalía de Turismo se plantea ya evaluar las posibilidades de la candidatura una vez que pasen las fiestas, que arrancarán el próximo lunes con el ciclo de conferencias que organiza Amigos de Badajoz y vivirá su plato fuerte el último fin de semana de este mes.
«Tenemos que ver si la fiesta cumple los requisitos mínimos de concesión del título de Fiesta de Interés Turístico Nacional y valorar si la fiesta está madura para emprender los trabajos tendentes a esa declaración», confirma el edil de Turismo, Jaime Mejías, que añade que su concejalía está centrada ahora mismo en lograr el reconocimiento de la Semana Santa de Badajoz como Fiesta de Interés Turístico Internacional, para que siga los mismos pasos que el Carnaval, que logró el título en enero.
Para que la Almossassa sea de interés regional, el pleno del Ayuntamiento tiene que apoyarlo y la Junta de Extremadura avalar la candidatura con un informe favorable antes de presentarla a la Secretaría de Estado de Turismo. Para su concesión se exigen una serie de requisitos de antigüedad, continuidad en el tiempo, arraigo y participación ciudadana, así como de originalidad y diversidad de los actos y acciones realizadas para su promoción.
En este último aspecto es donde más flaquea la Almossassa, ya que para obtener el título se exige que tenga página web propia y haberse difundido en medios de alcance nacional. En otros aspectos, sin embargo, despunta por su originalidad, al tratarse de una fiesta que conmemora la fundación de la ciudad, que tiene carácter transfronterizo y que se celebra en la parte monumental de Badajoz.
1998. Es el primer año que se celebra la Almossassa, una idea que nació de Amigos de Badajoz. Se hizo una recreación histórica con participación de murgas y comparsas.
2003. Ese año el Ayuntamiento asume la organización y la financiación de las fiestas. Desde entonces, Amigos de Badajoz se encarga únicamente del ciclo de conferencias culturales, que forma parte del programa oficial.
2006. La fiesta adquiere un carácter transfronterizo, sumándose a la celebración la ciudad portuguesa de Marvão, porque ambas fueron fundadas por Marwan. Desde entonces se celebra en Badajoz en septiembre y al fin de semana siguiente en Marvão.
2017. Con 19 ediciones a sus espaldas, Almossassa logró convertirse en Fiesta de Interés Turístico Regional. El Ayuntamiento presentó su candidatura en 2016 y al año siguiente, la Junta de Extremadura le otorgó el título.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.