Secciones
Servicios
Destacamos
Almossassa recupera la obra de teatro el viernes 22 de este mes y volverá a ser el pistoletazo de salida de una fiesta que comenzará el lunes día 18 con las conferencias de Amigos de Badajoz.
El concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, ha explicado ... este jueves su intención de «recuperar el carácter cultural que tenía la fiesta cuando se creó en 1998 y que poco a poco se ha ido perdiendo con algunas actividades que se han dejado de hacer». En 2022 no se organizó la ora de teatro que conmemora la fundación de la ciudad, pero este año está prevista la escenificación de 'La ciudad sin nombre', en los Jardines de la Galera el viernes 22 a las 21.30 horas. Jesús Manchón dirige la obra escrita por Miguel Ángel Latorre Caballero.
Además, este 2023 se recuperan los talleres de danza árabe en los jardines de la Galera. Serán el sábado 23 y el domingo 24 a las 12.00 horas. Los jardines tendrán importancia en esta fiesta, dado que acogerán cuentacuentos, cetrería, una exposición árabe y el concierto de la banda municipal de Badajoz.
Casablanca ha explicado que quiere acercar la fiesta a la Alcazaba. El año pasado se usó la plaza Sáenz de Buruaga, delante del Museo Arqueológico. Pero este año se usarán también los jardines. El viernes por la tarde se estrenará en estos jardines una cata de cervezas Alhambra Almossassa. El sábado se repetirá a las 13.30 horas, las 14.30 horas y las 18.30 horas. Solo ofrece 15 plazas por turno, por lo que es necesario inscribrise en las redes sociales de La Casa de los Sentidos, entre cuyos solicitantes celebrarán un sorteo en el caso de que haya más demanda que plazas. Esos jardines ofrecerán otras actividades como cuentacuentos.
Este año habrá una visita guiada por el interior del recinto almohade Será el sábado a las 10.30 horas y es necesario inscribirse porque solo podrán asistir 35 personas. El punto de encuentro serán las Casas Mudéjares. En próximas ediciones quieren recuperar el campamento árabe dentro de la Alcazaba.
El mercado se inaugura a las 11 horas en la Plaza Alta. Los 111 puestos que tiene estarán dispersos por esta plaza, los aledaños en la plaza de San José y también en la plaza de Santa María. En esta última se organizarán los talleres y actividades, de viernes a domingo. En estos mismos tres espacios habrá casetas de comida y bebida con un aire árabe.
El concejal ha animado a los pacenses a vestirse como árabes este fin de semana. Habrá un sorteo entre quienes publiquen sus imágenes en redes sociales. El premio son cinco bonos para dos personas de baños árabes y masajes Baraka. Las bases del sorteo se pueden leer en el prfil de Instagram de la fiesta.
Las Casas Consistoriales acogerá las veladas poéticas el viernes y el sábado a las 19.30 horas.
Las conferencias de Amigos de Badajoz tendrán lugar en las Casas Consistoriales de lunes 18 a jueves 21 a las 20 horas. Adrián Elías Negro, Jeónimo Sánchez, Esther Rodríguez y Fernando de la Iglesia impartirán las conferencias. Esther Rodríguez es cordirectora del yacimiento de Casas del Turuñuelo, sobre cuyo yacimiento hablará. El concejal de Cultura ha agradecido a Amigos de Badajoz la colaboración permanente desde 1998, dado que fue esta asociación la que creó la fiesta, y el apoyo cultural que han mantenido desde entonces a esta celebración declarada de Interés Regional que no ha dejado de celebrarse ningún año desde entonces.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.