Uno de los vehículos que ha colaborado en el traslado de los usuarios. HOY
Temporal en Extremadura

Los alumnos del colegio de educación especial Los Ángeles de Badajoz, realojados

E. F. V.

Martes, 13 de diciembre 2022, 21:27

La crecida del río Gévora obligó a última hora de la tarde de este martes a evacuar a los alumnos que a esas horas permanecían en el centro de educación especial Los Ángeles, un colegio público de Badajoz que cuenta con residencia para los usuarios ... que no pueden regresar a casa a diario.

Publicidad

En total, se han realojado a 33 usuarios de este espacio. Cruz Roja Extremadura ha participado en un dispositivo especial para sacar a los alumnos de allí. Se han trasladado en camiones y vehículos 4x4 hasta el albergue del Revellín de Badajoz. Allí estaban esperándolos sus familiares, que los han recogido.

A los docentes del centro de educación especial Los Ángeles que habían sido realojados en el pabellón multiusos de Gévora también los están trasladando al albergue.

El primer problema al que se enfrentó el centro es que a la hora de salir los alumnos hubo dos autobuses que no pudieron realizar el viaje de regreso, razón por la que se vieron obligados a volver al centro.

En ese momento se estudiaba la posibilidad de que estos escolares, junto con los que ocupan la residencia y duermen en el centro de lunes a viernes, permanecieran en el colegio durante la noche.

Pero ante el riesgo que podría suponer permanecer en un centro que se encuentra a unos 500 metros del cauce del río Gévora, sus responsables decidieron trasladarlos al albergue del Revellín de Badajoz, un lugar que está habilitado como residencia a pesar de que lleva varios años sin funcionar como albergue juvenil. La evacuación comenzó a las 20.30 con la idea de poder realizar el traslado antes de que avanzara la noche.

Publicidad

En ese momento permanecían en el centro 30 alumnos, cifra en la que se incluía tanto a los ocupantes de la residencia como a los usuarios que no habían podido regresar a sus domicilios.

Junto a ellos se encontraban los 25 trabajadores que desde primera hora de la mañana se habían desplazado para ocupar sus puestos de trabajo en este centro de educación especial situado a la altura del kilómetro 7,500 de la carretera que une Badajoz con Cáceres.

Entre el personal que permanecía en el centro por la tarde había educadores, enfermeros e incluso cocineros dado que la residencia presta servicio continuado de lunes a viernes.

La última vez que se utilizó el albergue del Revellín de Badajoz coincidió con el éxodo masivo de ciudadanos ucranianos al comienzo de la guerra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad