Borrar
Alumnos de pintura de la Adelardo Covarsí pintando en la Torre de los Acevedos. :: j. v. arnelas

Los alumnos de la Escuela de Artes decoran una torre de la Alcazaba de Badajoz

Cada sábado por la tarde en grupos de cuatro forran la planta baja con fragmentos de los cielos que pintó Adelardo Covarsí en sus cuadros

A. GILGADO

BADAJOZ.

Domingo, 24 de noviembre 2019, 13:27

Francisco Pajuelo pintó hace tres sábados en la Torre de los Acevedos de la Alcazaba. Tan embebido en su mural que ni se percató que más de un centenar de visitantes pasó por su lado. Le encanta sacar los pinceles a la calle y volvería otra vez encantado.

Cinco años en la Adelardo Covarsí. Empezó con dibujo, después saltó a carboncillo y cumple el tercero en pintura al agua. Para Ángela Cortés Caballero, la directora del centro, Francisco ilustra el patrimonio humano que cada tarde de cinco a diez se concentra en la sede de la calle Porrina. «Nuestros alumnos están siempre dispuestos a colaborar en cualquier proyecto que les proponemos».

La concejalía de Turismo les puso sobre la mesa participar en La Ciudad Encendida, un programa que abre la torre de la alcazaba cada sábado entre el puente del Pilar y el de la Constitución con música en directo en la segunda planta y pintores adornando el interior en la primera.

Empezaron el 31 de octubre y desde entonces cada sábado por la tarde se turnan en grupos de cuatro para ir completando el mural hasta diciembre. El trabajo que ahora ejecutan surgió tras la invitación de Turismo. En la Escuela trabajaron sobre el concepto de luz y color, en referencia a la Ciudad Encendida, y llegaron a los cielos de Adelardo Covarsí.

Propusieron a los organizadores que los Acevedos fuera una sucesión de cielos del pintor de Badajoz, que además da nombre al centro en el que practican.

La instalación en el interior del monumento lleva varias lámparas a distintas alturas en forma de nube siguiendo la gama cromática que más utilizó Covarsí.

El perímetro lo han forrado de madera sobre el que irán pintando los en cada sesión que se abre al público. En la explanada de la entrada han colocado una escultura con forma de tubo de pintura para llamar la atención de los visitantes.

Sesenta voluntarios

El trabajo se ha planificado para que en diciembre el forro de madera se finalice y enmarque a la instalación que colocaron a finales de octubre. Entre diseño, ejecución y montaje, la directora calcula que han participado más de sesenta voluntarios. Ángela Cortés valora la predisposición que han mostrado por afrontar nuevas experiencias fuera de las aulas. «Quieren que se conozca más lo que hacemos aquí y demostrar lo que podemos aportar desde la Escuela a la ciudad. Nosotros no hemos impuesto la participación, todo ha surgido por colaboración».

Con miras a futuros proyectos similares y con la filosofía de trabajar en el exterior para promocionar las Bellas Artes, han formado el Grupo Covarsí, una especie de cantera de artistas dispuestos a abordar proyectos culturales.

Esta plataforma, explica la directora, reforzará la oferta cultural de Badajoz aportando contenido a los eventos que se programen. En la memoria reciente todavía el gran montaje por los actos del 25 aniversario de la reapertura del teatro López de Ayala.

Más de un centenar

Entre óleo y agua, en la Escuela practican más de un centenar de pintores y, como en el resto de especialidades, cada inicio de curso hay muchos interesados que se quedan fuera por falta de plazas.

Pepa Góngora ingresó hace tres años. Aficionada al arte desde niña, encuentra en la pintura su válvula de escape. «Me da libertad».

También se apuntó a la experiencia de la Torre de los Acevedos. Recuerda un ambiente único. La música en la segunda planta, el goteo de público entrando o saliendo y el afán de los compañeros por plasmar los fragmentos de los cuadros de Covarsí. «En ningún momento te sientes cohibido por ponerte de cara al público, todo lo contrario, todo fue muy recogido», asegura Pepa Góngora.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los alumnos de la Escuela de Artes decoran una torre de la Alcazaba de Badajoz