Nueva señal de distribución del tráfico en Amazon, en la plataforma logística de Badajoz. HOY

Amazon avanza las obras sin fecha para la campaña de empleo

SVQ2. La compañía coloca las señales en la plataforma logística con el nombre del centro, que sigue al de Dos Hermanas con 1.500 trabajadores

Rocío Romero

Badajoz

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 07:16

Las nuevas señalizaciones ya están colocadas. Distribuirán el tráfico de camiones, buses y visitantes que lleguen en turismos, y pone nombre al centro logístico de Amazon con base en la plataforma logística del Suroeste Europeo. Será el SVQ2.

Publicidad

El SVQ1 tiene base en Dos Hermanas ( ... Sevilla) y cuenta con 1.500 empleados. Según explicaron en esta base a ABC de Sevilla hace unos días, se trata de uno de los centros más grandes de Europa, que está «altamente robotizado» y tiene productos muy distintos que envían a centros logísticos intermedios. Y, de ahí, a los clientes.

De los 1.500 empleados, solo el 20% son vecinos de Dos Hermanas y en su mayoría el resto son de Sevilla y otros municipios de la provincia.

Badajoz sigue pendiente de la campaña gruesa de ofertas de empleo. Según los primeros datos de las negociaciones con la Junta de Extremadura para adquirir el suelo, comenzará a funcionar con un millar de trabajadores y podrá doblarlos posteriormente.

Como Amazon aún no ha confirmado el centro, la compañía no da fechas ni datos sobre el empleo. La plataforma suele anunciar oficialmente el centro unos meses antes de su inauguración y, posteriormente, comienza el inicio de la contratación. Esta se produce unos tres meses antes de su puesta en funcionamiento.

Publicidad

Por lo que el centro de Badajoz, a estas alturas, no comenzará a funcionar hasta primavera como muy pronto.

Hace meses que el centro publicó ofertas de empleo para los puestos cualificados. Desde entonces no han solicitado más vacantes para Badajoz en su portal de empleo. En cambio, en la web de Amazon sí que aparece Badajoz entre sus sedes.

Según dijo el director de Operaciones de Amazon para España, Francia e Italia, Fred Patje, en una entrevista este agosto en Expansión, Badajoz es uno de los cuatro lugares de España donde podrían en marcha nuevos centros en 2023.

Publicidad

10.000 despidos

Las noticias difundidas en los últimos días a partir de una información de New York Times sobre el despido de 10.000 personas (el 1,5% de la plantilla global) ha sembrado la inquietud allí donde esperan puestos de trabajo de la compañía, como Badajoz.

En la plataforma logística, las obras avanzan. Dentro del recinto de Amazon no se puede acceder, pero continúa el trasiego de máquinas y de camiones. Así como las obras en el entorno a cuenta de la Junta de Extremadura para crear las calles y preparar la carretera de Campomayor para cuando lleguen los camiones de la multinacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad