Solar donde irá construida la nave de Amazon. HOY

Amazon firma el precontrato para construir su centro en la plataforma logística de Badajoz

La compañía se compromete a crear entre 500 y 2.000 puestos de trabajo en la ciudad

Rocío Romero

Badajoz

Martes, 23 de febrero 2021

Amazon firmó este martes el precontrato para construir su centro de distribución de grandes paquetes con destino a Europa en la plataforma logística del Suroeste Europeo.

Publicidad

El gigante del comercio electrónico y la Junta de Extremadura llevan meses de negociaciones que llevaron a la ... firma que se produjo este martes. Entre otras cosas, la administración regional ha modificado el diseño inicial del recinto para crear una parcela de mayores dimensiones, 200.000 metros cuadrados, que permita levantar la nave que quieren desarrollar. Se ubicará junto a las futuras vías del tren que llegará al recinto industrial.

Según ha podido saber HOY, falta elevar a escritura pública el documento firmado. La compañía aportó una señal económica y las dos partes rubricaron una serie de compromisos cruzados. Entre ellos que la compañía de Jeff Bezos se compromete a crear entre 500 y 2.000 puestos de trabajo, entre los inicios del proyecto y su consolidación, en esta iniciativa. Según su página web, el salario mínimo anual tanto en Madrid y en Cataluña, donde se encuentran la mayoría de sus empleados en España, ronda los 19.300 euros brutos.

Distintas fuentes disparan la inversión de la compañía en Badajoz hasta los 80 millones de euros

Las clausulas de confidencialidad que han firmado las administraciones implicadas les impiden pronunciarse sobre el proyecto, que promete poner a la ciudad en el mapa de la distribución logística. De hecho, la Junta de Extremadura rehusó este martes la posibilidad de realizar comentarios sobre la firma del precontrato, que supone atar el proyecto. Hasta que la empresa inicie los trámites de obra será complicado que ningún implicado se refiera a esta iniciativa. Aunque los partidos, tanto PP como PSOE, ya mostraron su satisfacción en noviembre, cuando HOY adelantó la existencia de las conversaciones. La compañía tampoco se refiere de momento a la iniciativa.

Publicidad

Licencia de obras

La construcción aún debe esperar. Entre otras cosas, tienen que recibir la licencia de obras del Ayuntamiento. Existe un compromiso por parte de todas las administraciones de agilizar los trámites. De hecho, en Urbanismo llevan meses trabajando en el proyecto, que se ha ido alargando por la tramitación y burocracia que conllevan las necesidades de la empresa.

Entre otras cosas, ha requerido de una modificación del PIR por el que desarrolla el suelo y una reparcelación del recinto para crear el solar de 200.000 metros cuadrados que necesita. Las modificaciones abarcan la parte del recinto en la que aún faltan los viales. Es decir, que hasta ahora todo se ha hecho sobre el papel.

Publicidad

La nave estará rodeada de muelles para carga y descarga de los camiones, que es el transporte principal de la firma

El centro que la plataforma de comercio electrónico proyecta en la carretera de Campomayor es parecido al que inauguraron en Illescas, Toledo, en 2019. Los datos que se han publicado sobre esta instalación apuntaban a una inversión de 60 millones de euros en su desarrollo hasta 2022 y un mínimo de 800 puestos de trabajo como punto de partida. La compañía tardó once meses en levantar esa nave desde que logró la licencia de obras, por lo que el centro de Amazon en Badajoz podría estar listo para principios de 2022.

Los datos exactos de Badajoz se conocerán más adelante, aunque distintas fuentes disparan la inversión hasta los 80 millones de euros. El proyecto pasa por hacer una gran nave rodeada de muelles de carga para que decenas de camiones puedan recoger y entregar la mercancía. La compañía basa su transporte en la carretera y, aunque no descarta usar el tren cuando esté, no es indispensable para que pueda comenzar a funcionar.

Publicidad

Esta gran instalación de Amazon supondrá el respaldo definitivo de una instalación que no terminaba de despegar. Hasta el momento solo se ha construido ahí una nave, que pertenece a la multinacional de congelado de frutas y verduras Monliz. Comenzó a funcionar en el verano de 2019 y ya antes tenía sede en Villafranco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad