Amazon ya luce su logotipo en las fachadas del edificio que construye en la plataforma logística. casimiro moreno

Amazon ya luce su logotipo en su centro de la plataforma logística de Badajoz

El gigante del comercio electrónico coloca su nombre en las cuatro fachadas del edificio y anuncia por primera vez su propiedad

Rocío Romero

Badajoz

Miércoles, 17 de agosto 2022, 07:27

Amazon cuelga su logotipo ya en el centro logístico que ha construido en la plataforma logística, en la carretera de Campomayor.

Publicidad

Trece meses después de que las máquinas comenzaran a mover el terreno, el gigante de comercio electrónico pone por primera vez su nombre en ... el recinto. Ni han colocado vallas en todo el año, ni aparece su nombre en la licencia de obras, ni han registrado los documentos con el logo de la sonrisa. Toda la tramitación administrativa está a cargo de 'Spain Fulfillment Birch Southeast SLU', con domicilio en San Fernando de Henares (Madrid). Otras empresas colocan primero los anuncios y después comienzan, pero el gigante del comercio 'online' hace justo lo contrario.

La plataforma de Jeff Bezos ha esperado hasta este agosto, con las fachadas prácticamente terminadas, para colocar los rótulos con el nombre. Se pueden ver en las esquinas izquierdas de las cuatro caras del edificio.

La compañía tiene una política de comunicación muy reservada y no ha hecho aún ningún anuncio oficial de este centro. Aunque el director general para España, Italia y Francia, Fred Patjje, visitó al presidente extremeño Fernández Vara en julio del año pasado y el propio presidente se refirió a este centro.

Publicidad

El dato

  • 41,7 millones de euros es la inversión que realiza la compañía y que aparece en la licencia de obras. Pagó un impuesto de construcciones de 1,6 millones de euros a la ciudad. Por el suelo abonó otros 13,7 millones a la Junta, más el IVA.

La discreción de la empresa le lleva a informar de sus proyectos unos seis meses antes de que la nave vaya a entrar en funcionamiento. Si se entiende la colocación de esos carteles como el anuncio, la empresa puede empezar a funcionar en febrero, lo que coincide con las intenciones que tenía la compañía esta primavera. Fue entonces cuando distintas fuentes admitieron que el 1 de agosto de 2022, día inicialmente previsto para que comenzaran a salir paquetes de gran volumen con destino a toda Europa desde la carretera de Campomayor, era ya imposible por los problemas que aquejan al sector de la construcción.

Muelles de carga

La nave mide 59.124,77 metros cuadrados. Esto es, casi seis hectáreas equivalentes a unos ocho campos de fútbol oficiales. A pesar de que solo tiene una planta, la altura es similar a la de un bloque de seis alturas. La parcela supera los 195.500 metros cuadrados.

Publicidad

Hace meses que la nave tomó forma, pero ahora se pueden ver los muelles de carga en dos de sus fachadas. Una de ellas está orientada hacia la carretera de Campomayor y la otra mira hacia Leroy Merlin. En cada una de ellas hay más de una veintena de accesos para que los camiones carguen y descarguen la mercancía.

Aunque los planes iniciales se han retrasado a inicios del próximo año, las obras marchan muy deprisa. En estas semanas hay hasta 500 operarios trabajando cada día, aunque en julio ha habido picos de hasta 600 y algunos han cumplido turno de noche.

Publicidad

Además de la nave, se ven ya las obras de la calle interior que distribuirá el tráfico, aunque aún no está terminada. Ese vial perimetral interior distribuirá a los vehículos, por un lado, hacia el aparcamiento de trabajadores y, por otro, a la zonas de carga de los camiones. Estos espacios están ya delimitados y se pueden apreciar desde el exterior de la obra. También hay ya farolas dentro del recinto.

Estas obras de Amazon coinciden con las que desarrolla la Junta de Extremadura para ampliar la plataforma con nuevos viales. Dos de ellos en ampliación rodean la nave de Amazon y, aunque puede parece que forman parte de la misma actuación, son obras distintas. Dentro del proyecto de la Junta se incluye la ampliación de la carretera de Campomayor para atender el tráfico que se espera en el recinto industrial y la construcción de una nueva rotonda.

Publicidad

Cronología

  • 20 de noviembre de 2020. HOY adelanta el proyecto de Amazon en la ciudad.

  • Febrero de 2021. La compañía firma el precontrato de los terrenos con la Junta.

  • Junio de 2021. Fragoso firma la licencia de obras y las obras empiezan en julio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad