Una trabajadora de Amazon en un centro de la campaña. HOY

El Ayuntamiento concede la licencia de obras a Amazon para su centro en Badajoz

El gigante del comercio electrónico tiene previsto comenzar a levantar su centro este mes en la plataforma logística

Rocío Romero

Badajoz

Viernes, 11 de junio 2021, 07:34

El Ayuntamiento concedió ayer la licencia de obras para la construcción del centro de distribución de grandes paquetes de Amazon en la Plataforma Logística ... del Suroeste Europeo.

Publicidad

El Consistorio tiene el compromiso de agilizar los trámites para que el gigante de comercio electrónico levante el edificio en la parcela de 195.559 metros cuadrados que eligió hace meses. Esto es posible porque los promotores entraron en contacto hace tiempo con Urbanismo y han ido informando de los avances para tener en cuenta todos los detalles y evitar retrasos en la concesión.

La Junta y la multinacional cerraron el acuerdo de compraventa por 70 euros el metro cuadrado en otoño, por lo que la operación se eleva hasta los 13,7 millones de euros. La gestión del suelo industrial extremeño está en manos de Avante, la empresa pública que ha negociado con la compañía directamente. El preacuerdo se firmó el 23 de febrero y desde entonces solo quedaba elevar el acuerdo a escritura pública.

La multinacional ha contactado con empresas del entorno para algunas tareas, como vigilar las obras que comienzan este mes

La plataforma de Jeff Bezzos ha contactado ya con empresas del entorno de la ciudad. Entre otras tareas para vigilar las obras que comenzarán este mes de junio. Sacyr es la constructora elegida, después de que la empresa de ingeniería Idom lleve cerca de un año desarrollando el proyecto.

Publicidad

Aún faltan por conocer los detalles de la nave, pero se trata de un almacén de grandes dimensiones rodeado de muelles para que la mercancía salga y entre por carretera. En principio, Amazon comenzará a funcionar con camiones. Aunque ya han comenzado las obras de la terminal de mercancías ferroviarias que estará terminadas a finales de este año. La terminal quedará justo al lado de la nave de la compañía.

Los proyectos que Amazon ha desarrollado en otras localidades españolas apuntan a que las obras se prolongarán un año. Eso implica que tardará un año en comenzar a funcionar.

Desde que se conoció que Amazon estaba interesada en Badajoz, la expectación por las ofertas de empleo no ha parado de crecer. La compañía se compromete a crear entre 500 y 2.000 puestos de trabajo, entre los inicios del proyecto y su consolidación. Para esto último suelen tardar un par de años. En centros similares, la mayoría de los puestos son de carretillero y mozos de almacén.

Publicidad

De momento no se sabe cómo harán la selección de personal. La multinacional suele publicar las ofertas en su página web, aunque en algunos casos han contado con los ayuntamientos para abrir apartados en sus páginas webs. Tanto las administraciones implicadas, que son la Junta y el Ayuntamiento, como la multinacional guardan silencio sobre su proyecto en Badajoz. La compañía es discreta y hace firmar a quienes participan de las negociaciones de cláusulas de confidencialidad, por lo que no se refieren a este proyecto.

Sin embargo, HOY ha podido confirmar los avances de las gestiones hasta la salida de los documentos que forman la licencia de obras desde Urbanismo a la mesa del alcalde para que este los firmara en el día de ayer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad