
Badajoz
La ampa de las Josefinas recauda dinero para Cáritas con los uniformes del centroSecciones
Servicios
Destacamos
Badajoz
La ampa de las Josefinas recauda dinero para Cáritas con los uniformes del centroNo hay chándal que sobreviva a medio curso. Entre lo estirones que dan los niños y lo que gustan de tirarse al suelo para coger ... el balón, los pantalones duran poco. De ahí que el rastrillo solidario que puso en marcha este jueves el Ampa de la Sagrada Familia (Josefinas) fuera un éxito.
A cinco euros el pantalón, a tres la camiseta de deporte y a ocho el forro polar, las mesas instaladas en el patio del colegio por la tarde se fueron vaciando.
La asociación de madres y padres del centro recupera una tradición que se estaba perdiendo. Con ella, las familias vacían armarios con prendas que se han quedado pequeñas para llenar los de otros que no paran de crecer. Este año, además, se ha hecho con un fin solidario.
El dinero que se recaudó (650 euros) fue a parar a la Cáritas parroquial de San José, la iglesia más próxima a este colegio de Santa Marina. El encargado de Cáritas es Miguel Ángel Asensio, que explica que añaden esta aportación a la cuenta con la que ayudan a realizar la compra a 32 personas cada mes.
El perfil del necesitado es el de una persona latinoamericana joven que llega a España con su pasaporte y poco más. Les acompañan a realizar los trámites para poder trabajar y quedarse en España gracias a la ayuda de otras oenegés, y Cáritas les echa una mano para comprar alimentos. Lo hacen a través de un supermercado Dia de la calle Adelardo Covarsí. «Todos los meses les paso un listado con el nombre de las personas y sus datos, así como la cantidad que se le ha asignado, estas personas van allí a hacer la compra y a final de mes se le hace una transferencia al supermercado con la totalidad de la compra», explica Miguel Ángel Asensio.
Miguel Ángel Asensio
Cáritas parroquial de San José
Cáritas de San José ha ganado una ayuda de la fundación Amancio Ortega por la que podrán pagar el alquiler y suministro de dos familias, y tienen en marcha iniciativas para buscar empleo.
El problema es que las necesidades van creciendo y Cáritas cada vez requiere de más fondos. Tienen socios colaboradores, aunque aún son pocos. Por eso da la bienvenida a iniciativas como la de los padres de las Josefinas.
Cristina Gómez, con tres hijos en el centro, se llevó una falda y dos polos. «Me parece estupendo. Hay que concienciarse sobre la economía circular y la necesidad generar un planeta más sostenible. Y que los niños se vayan educando en ello también», explicaba con una bolsa colgada al hombro. Algunos salieron con bolsas repletas.
Los golosos se acercaron a otra mesa, instalada por la oenegé Taller de Solidaridad, de las Siervas de San José, con chocolates y otros productos artesanales de Latinoamérica y Congo donde tienen misiones. «Aún misioneras de Badajoz con más de 80 años», explican sus responsables.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.