Borrar
Directo Sigue en directo el Domingo de Ramos en Extremadura
La urbanizacion, vista desde la carretera de Olivenza, que abarcará en una primera etapa hasta la prolongación de Godofredo Ortega y Muñoz
La ampliación de Huerta Rosales, en Badajoz, comprende 870 nuevas viviendas

La ampliación de Huerta Rosales, en Badajoz, comprende 870 nuevas viviendas

La nueva urbanización se ubicará entre la carretera de Olivenza y la futura prolongación de la calle Godofredo Ortega y Muñoz

Rocío Romero

Badajoz

Sábado, 27 de junio 2020, 09:09

Una nueva urbanización entre la carretera de Olivenza y la futura prolongación de la avenida de Godofredo Ortega y Muñoz incluirá la construcción de 870 viviendas. Se construirá en el solar que existe una vez pasada la rotonda que existe junto al supermercado Mercadona de la carretera de Olivenza.

La agrupación de interés urbanístico Viña Rosales está dando los primeros pasos para desarrollar este suelo, que en la práctica supondrá la ampliación de Huerta Rosales. Tienen previsto entregar la última documentación requerida en Urbanismo la próxima semana, con la vista puesta en que el programa de ejecución reciba la aprobación definitiva en pleno el próximo mes. El concejal de Urbanismo, Carlos Urueña, confirmó esta semana que la tramitación se encuentra muy avanzada.

Una vez que se apruebe este trámite, los promotores cuentan con cinco años para desarrollar la urbanización, según la Ley del Suelo.Aunque en la práctica pueden extenderse si solicitan prórrogas.

La idea de los promotores, segúnexplica RafaelRius, de Inversil, es poder comenzar las obras de urbanización en primavera. Aunque para ello deben tener aún el visto bueno de Urbanismo a más documentos. El que está ya en el Ayuntamiento supone el impulso, pero después deben presentar los proyectos de urbanización y reparcelación. La edificación de viviendas se desarrollará por etapas posteriormente.

Solar donde estarán las viivendas, con la antigua ITI al fondo. Pakopí

El suelo pertenece a varios propietarios, aunque las promotoras que están detrás de la futura obra son Inversil, Gridilla, Landcompany y Sagitalia Consulting. El arquitecto del proyecto es EduardoEscudero. La inversión ronda los cien millones de euros, excluyendo el coste del suelo, pero sí que engloba los 10,4 millones de euros de la urbanización.

Antigua ITI

La nueva barriada respetará el edificio de la antigua escuela de Ingeniería Técnica, donde hoy está el Instituto de Lenguas Modernas de la Universidad de Extremadura. De hecho, han tenido que realizar una modificación del Plan General Municipal para mantenerlo. Este paso ha requerido cerca de tres años. El PGMplanteaba que la prolongación de la calle Godofredo Ortega y Muñoz atravesara el edificio, por lo que hacía inviable su mantenimiento.Pero ahora han desviado el futuro vial, de manera que la Universidad podrá mantener ahí su sede. Además de esta construcción, habrá otras parcelas para dotaciones públicas. En ellas pueden ir desde centros educativos hasta residencias de ancianos, por ejemplo. Estas darán a la avenida Príncipe de Asturias, que ahora marca prácticamente el final de Huerta Rosales.

Hacia la carretera de Olivenza irán dos áreas comerciales que delimitarán la barriada. Una de ellas abarcará 3.600 metros cuadrados y existen conversaciones con dos operadoras, según indica RafaelRius. La previsión es que pueda generar unos 50 empleos directos.

La otra zona comercial comprenderá mil metros y acompañará a la actual gasolinera de Repsol.Esta se convertirá en una conocida como 'gasolinera urbana', que tendrá esa tienda aneja de grandes proporciones.

Un bulevar central similar al Paseo Condes de Barcelona

Los bloques de viviendas de hasta seis alturas se estructurarán en torno a un bulevar similar al del paseo Condes de Barcelona, aunque medirá 50 metros de ancho y podrá llegar a tener una longitud de un kilómetro cuando los mismos promotores desarrollen el siguiente sector. Ese es el 6.1.4. El que impulsan ahora tiene la denominación técnica SUB-CC-6.1.5. El paseo parte de una rotonda de nueva construcción, que es la que se ve en la recreación junto a estas líneas.

Las edificaciones incluirán piscinas, instalaciones deportivas y zonas verdes privadas por cada bloque. El 25% de las 870 viviendas serán de VPO. Así, 652 pisos serán de renta libre y otros 218 protegidas. Aunque el número final dependerá del diseño. La edificabilidad de la zona permite una dimensión media de 115 metros cuadrados, aunque los pisos tendrán distintos tamaños. Habrá bajos con jardín privado.En el bulevar habrá tiendas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ampliación de Huerta Rosales, en Badajoz, comprende 870 nuevas viviendas