L. E.
BADAJOZ.
Martes, 14 de enero 2025, 07:40
La Junta de Extremadura invertirá 12,5 millones de euros en la Residencia de mayores ‘La Granadilla’ de Badajoz, de ellos 11 serán para ... acabar la ampliación que está paralizada desde 2022. Según anunció ayer la consejera de Sanidad, Sara García Espada, los planes pasan para sacar a licitación el nuevo contrato a finales de año o comienzos de 2026 para una obra que tardará unos tres años. Es decir, la ampliación no estaría acabada antes de 2029.
Publicidad
Fueron datos que expuso García Espada con motivo de su visita a esta residencia de mayores junto al alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera. Según dijo, quería conocer las instalaciones «de primera mano» antes de una reforma que van a hacer en este centro y que va a suponer 12,5 millones de euros que el gobierno de María Guardiola cree «necesario invertir», recoge Europa Press.
La consejera recordó que cuando el PP llegó al Ejecutivo regional, se encontró con que La Granadilla tenía una obra de ampliación no finalizada que se paralizó en 2022 –con una ejecución de un 35%–, y que además no todas las plantas contaban con climatización ni con un correcto sistema de protección antiincendios ni en las cubiertas.
Como ha informado HOY, las obras comenzaron en 2020, justo antes de la pandemia. Por eso, uno de los primeros obstáculos estuvo en las restricciones derivadas de la covid-19 y el cuidado a los mayores en ese época.
Publicidad
Después, una de las constructoras adjudicatarias, Sehuca, tuvo problemas económicos. Las obras quedaron ralentizadas y finalmente paralizadas. Inicialmente se le concedió alguna prórroga del plazo de ejecución, que cumplía en 2022. Pero las máquinas no volvieron y la Junta optó por romper el contrato.
El verano pasado salió a contrato la redacción del proyecto por un importe de 363.540 euros.
Ayer, la consejera informó de que Sanidad va a acometer los trabajos en dos fases. La primera se iniciará «de forma urgente». En el primer trimestre de este año se hará pública la licitación de una obra que se ejecutará a partir del segundo semestre por 1,5 millones de euros.
Publicidad
Con este dinero se dotará a las instalaciones de climatización, protección del sistema antiincendios y cubiertas a la zona que actualmente está en uso.
García Espada recordó que cuando el PP llegó al Gobierno de la Junta, no todos los usuarios disponían de climatización y soportaban grandes temperaturas durante el verano. Por eso, el año pasado compraron equipos portátiles para que estuvieran de forma confortable ese año. La previsión es que esta obra finalice a finales de año o principios de 2026.
Una vez que estos trabajos finalicen, iniciarán la licitación y la obra de lo que García España denomina la «gran reforma» de La Granadilla. Supondrá una inversión de 11 millones de euros procedentes del Gobierno regional y según la consejera, responde a una «demanda histórica» de la ciudad al añadir 50 habitaciones a esta residencia.
Publicidad
Al respecto, detalló que la previsión es que en 2026 se inicie la licitación de una obra que supone un tiempo aproximado de tres años, de ahí que no pudiese esperar los trabajos de climatización, que se harán antes.
García España reconoció que Badajoz espera desde hace años una «demanda histórica», en relación a las plazas residenciales de grandes dependientes que no estaban cubiertas en la ciudad. Por eso, destacado que esta «gran reforma» supondrá una ampliación del número de habitaciones que ahora existen para grandes dependientes.
Publicidad
«Es una obra que se paralizó en 2022. Llegamos al gobierno sin ningún viso de que se iniciara, saben que llegamos al gobierno en mediados de 2023, y hemos sido nosotros los que hemos tenido que activarla y mejorarla. Van a cumplirse los máximos estándares a las personas de mayor dependencia, que son los que necesitan estas plazas con mayor urgencia», resaltó.
Preguntada por la cuantía de la climatización y si está sujeta a la aprobación de los presupuestos regionales, García Espada explicó que esta obra es una prioridad para el gobierno autonómico y que la aprobación de estas cuentas «está ligada a todas las inversiones de cara al 2025», pero «esta inversión hay que hacerla sí o sí y licitada».
Noticia Patrocinada
Por su parte, Ignacio Gragera valoró que ya se tiene fecha para las obras de ampliación de ‘La Granadilla’ y agradeció a la consejera que no solo haya dado ya la fecha de inicio en 2026, sino que además ya anunciara que en este primer trimestre se va a proceder a una inversión de más de 1,5 millones para actualizar y tener la residencia «en condiciones para que todos sus usuarios puedan disfrutar de climatización».
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.