La ciencia se mezcla con el arte estos días en el edificio de Cajalmendralejo, en el Paseo de San Francisco. Se trata de la primera exposición del Museo Extremeño de la Ciencia de Badajoz. Allí se exponen once láminas de Paul Pfurtscheller, un botánico austriaco ... con una gran habilidad para dibujar animales diseccionados que logró cambiar la forma en la que se estudiaba ciencia en Europa.
Publicidad
Pfurtscheller daba clases de ciencias, matemáticas, biología, etc. «Era un profesor muy normal, pero tenía el objetivo de que sus alumnos entendiesen bien lo que tenían que estudiar. Entonces los libros tenían los dibujos muy pequeños y estaban llenos de información. Él comenzó a hacer dibujos en gran formato y en forma de esquema, con la información fundamental», destacó ayer en la inauguración de la muestra Yolanda López, profesora de Biología del IES Zurbarán, el centro que ha cedido las láminas para la exposición.
Los dibujos, de gran precisión, mostraban a los animales mientras eran diseccionados. Están llenos de detalles. Se puede aprecia, por ejemplo, la textura de los dientes de un tiburón, el pelo de una abeja melífera vista por el microscopio o el interior de una estrella de mar.
Noticia relacionada
Las láminas del profesor austriaco se popularizaron, se imprimieron y comenzaron a distribuirse por toda Europa. Yolanda López detalló que a principios del siglo XX llegaron a España en tres oleadas. «Hubo un real decreto para crear gabinetes de historia natural en los institutos» añade López. Hay constancia de que tres láminas de Pfurtscheller llegaron al IES Zurbarán en 1928. En total este centro llegó a tener once y las ha conservado en buen estado, por lo que son muy valiosas.
Publicidad
Lorenzo Blanco, presidente de la fundación del Museo de la Ciencia, indica que «esta joya de las muchas que tiene el Zurbarán» es un ejemplo del patrimonio científico que hay en Extremadura y quieren recuperar con la iniciativa del museo. Otro caso es la primera máquina de rayos X que se usó en la región que está guardada en un almacén, pero esperan exponer en el futuro.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.