La noche del 5 al 6 de noviembre de 1997 Extremadura sufrió la primera ciclogénesis explosiva atlántica que afectaba a la península ibérica. En una noche cayeron sobre Badajoz 119 litros por metro cuadrado, casi el triple de las precipitaciones de un mes lluvioso.
Publicidad
El caudal de los arroyos Calamón y Rivillas osciló entre 450 y 500 metros cúbicos por segundo, casi el triple del caudal máximo admisible en estos ríos. El agua llegó a alcanzar cuatro metros por encima de estos arroyos.
Por la mañana se conocieron las consecuencias, Extremadura estaba de luto por los 21 muertos y cuatro desaparecidos. La mayoría de las víctimas se ahogaron al quedar atrapadas en sus casas, tres en Valverde de Leganés y 18 en Badajoz donde además cuatro desaparecieron al ser arrastradas por el río.
Tras la tragedia hubo un debate intenso: reconstruir el barrio o trasladar a las 1.250 familias que se habían quedado sin casa. Según los datos meteorológicos, era muy improbable que el fenómeno se repitiese, pero la prudencia se impuso y decidieron trasladarlos. La Ley del Suelo se cambió, por lo que ya no se podía edificar cerca de los arroyos y las casas aún en pie debían desaparecer.
En total son 143.645 metros cuadrados por convertir en zonas verdes (14 hectáreas) y hacen falta casi 14 millones de euros para conseguirlo. Este es el cálculo del Ayuntamiento para urbanizar las zonas de la riada en el Cerro de Reyes, Antonio Domínguez y Pardaleras. El dinero sería para expropiar las casas y los solares que aún son privados y rehabilitar las 14 hectáreas creando un enorme parque.
Publicidad
En los 27 años que han pasado desde la riada el Consistorio pacense ha comprado unas 300 propiedades entre casas, garajes y solares de la zona inundable. Aún quedan un centenar por adquirir.
La herida de la tragedia está muy presente en los cuatro barrios que ven a diario las casas en ruinas, los solares llenos de escombros y los terrenos abandonados al borde de los arroyos que se llevaron la vida de 25 extremeños en una noche que no se puede olvidar.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.