![Arranca la obra para instalar una pista de fútbol 7 en Pardaleras](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/24/pardaleras-Rj8LEik66sJcwu9kxrUAYFJ-1200x840@Hoy.jpg)
![Arranca la obra para instalar una pista de fútbol 7 en Pardaleras](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/09/24/pardaleras-Rj8LEik66sJcwu9kxrUAYFJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Pardaleras están de enhorabuena. Si los plazos se cumplen, el año que viene estrenarán un nuevo campo de fútbol 7 y tendrán el resto de pistas deportivas renovadas. Ha comenzado esta obra que cuenta con un presupuesto de 196.165 euros y ... que debe finalizar en cinco meses.
La mayor novedad de esta inversión del Ayuntamiento de Badajoz es que Pardaleras contará por primera vez con una campo de fútbol 7. Será de césped artificial. Estará ubicado en la calle La Canela. Actualmente en este espacio hay una pista de fútbol sala junto a una de baloncesto. No se usan porque están en mal estado. En su lugar se picará el suelo y se construirá el nuevo campo de fútbol.
El campo, según el pliego de condiciones del contrato, medirá 50 por 30 metros además de 1,5 metros en las bandas laterales y 2,5 en las de profundidad.
Los operarios ya han comenzado a levantar el pavimento de las antiguas pistas. En su lugar se instalará el césped artificial. La obra también contempla la colocación de un vallado perimetral para poder cerrar y proteger el campo y un nuevo sistema de filtración de agua.
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, visitó este lunes el arranque de la reforma junto con el concejal delegado de Deportes, Juan Parejo. La obra ha sido adjudicada a la empresa Quality Sport, que cuenta con cinco meses de plazo de ejecución, es decir, que debe terminar en febrero. Diez empresas se presentaron al concurso, convocado en mayo, pero esta firma fue la elegida. Presentó la oferta más económica. El presupuesto inicial era de 233.000 euros.
La obra que ha comenzado esta semana no solo incluye la construcción del nuevo campo de fútbol. También se renovarán otras pistas deportivas cercanas, las que están junto a la autopista (Ba-20). En concreto se repararán dos pistas de fútbol sala y una de baloncesto 3x3. Se taparán las grietas que presenta el suelo, se lijará el mismo y se pintará con un nuevo firme. También deberían estar terminadas en el mes de febrero.
Eso sí, durante estas obras de reforma las pistas se cerrarán durante unas semanas, cuando los trabajos lleguen a las instalaciones junto a la autopista. Se trata de unas infraestructuras que, aunque están desgastadas, cuentan con mucha asistencia a diario, especialmente de niños del barrio que acuden a jugar al fútbol sala.
La obra que acaba de comenzar es la culminación de una reivindicación histórica para Pardaleras. Los vecinos de este barrio han denunciado en muchas ocasiones el mal estado de sus instalaciones deportivas. También han solicitado un campo de césped que permitirá desarrollar nuevas actividades en la zona.
Paralelamente a esta obra, también se está llevando a cabo en San Roque el arreglo de las instalaciones deportivas de La Picuriña. Los trabajos comenzaron en mayo y cuentan con un presupuesto de 520.000 euros.
En La Picuriña también se va a construir un nuevo campo de césped artificial. Donde ahora existe un campo de tierra habilitarán uno de fútbol 11 que se podrá dividir en dos de fútbol 7. Además en los trabajos se construirán dos vestuarios para once jugadores que se podrán compartimentar. La obra lleva seguimiento arqueológico al estar junto al fuerte abaluartado.
En los últimos años el Ayuntamiento de Badajoz ha realizado una serie de inversiones para aliviar la demanda de campos de césped en la ciudad. En concreto se han creado instalaciones de este tipo en Suerte de Saavedra, el Cerro de Reyes y San Fernando.
Estos campos dan cabida a los numerosos clubs y escuelas de fútbol de la ciudad, pero hay dos cuentas pendientes. En concreto los campos de San Fernando (junto al Seminario) y el Cerro de Reyes siguen esperando contar con vestuarios. Las instalaciones se inauguraron sin este servicio que quedó pendiente, pero aún no se ha ejecutado.
En el caso del Cerro de Reyes se rehabilitaron unas instalaciones que estaban abandonadas, pero en el Seminario se levantó un complejo deportivo totalmente nuevo.
El Ayuntamiento pacense se ha comprometido a construir estos vestuarios en próximas inversiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.