

Secciones
Servicios
Destacamos
Hay más máquinas en la Plataforma Logística del Suroeste Europeo que las de Amazon. Esta semana han entrado las de la unión formada por Grupo ... Empresarial Magenta y Lantania para iniciar los movimientos de tierra y completar el recinto industrial.
Su objetivo es construir las calles y dotar de infraestructuras otras 72 hectáreas, que se unirán a las 60 que ya están listas. Convertirán el campo en una zona industrial con calles, redes de agua e iluminación, telecomunicaciones y señalizaciones, entre otras, para terminar el recinto.
Las obras incluyen el desdoblamiento de la carretera de Campomayor en la zona colindante al recinto y una rotonda en este tramo. Aunque de momento las máquinas no hayan llegado a la carretera. Esta actuación se decidió ante el crecimiento del tráfico que se augura una vez que entre en funcionamiento el centro de distribución de Amazon y las inversiones previstas. Según Avante, el 90% del espacio tiene interesados.
La ampliación de la carretera abarcará el tramo comprendido entre la rotonda delante del acceso a la plataforma y la nueva que sirve de enlace con la autovía. Entre estas la Junta hará una rotonda más dentro de estas obras ya iniciadas.
El plazo de ejecución es de 14 meses, por lo que estarán listas durante el verano de 2023.
Pero la Junta exige que dos viales estén terminados antes al considerarlos prioritarios. Ambos están iniciados y rodean el futuro centro logístico de Amazon, que empezará a funcionar a inicios de año. Uno de los viales debe estar terminado cuatro meses después del inicio de las obras (en octubre) y el otro en seis (diciembre).
Además de esta actuación, la Junta construye la terminal ferroviaria de mercancías, que se encuentra avanzada. Hace ya semanas que terminaron la zona de operación y apilado de contenedores, que es una losa de hormigón. Además, ultimaban los viales de acceso y aparcamientos de la terminal ferroviaria. Sin embargo, falta una de las partes más importantes, como son las pruebas de seguridad que se harán una vez que la instalación esté terminada. Este recinto reserva espacio para una aduana.
Verano de 2023. La empresa dispone de 14 meses para realizar las obras, por lo que deberá entregarlas durante el verano del próximo año. Le exigen entregar antes dos viales que está ya comenzados, pero que faltan por terminar.
Extensión. La urbanización de las fases segunda y tercera de la primera etapa suman 70 hectáreas, que se añaden a las 62 ya construidas. Quedan otras 378 hectáreas anejas para las que de momento no hay planes de expansión.
Inversión. La Junta adjudicó las obras por 14,6 millones de euros a la UTE Grupo Empresarial Magenta, S.A.-Lantania, S.A.U. Salió a concurso por 22 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.