Cuando acabe el año habrá menos baches en las avenidas del Gurugú y de Pardaleras, así como en las calles Castillo de Azuaga, Olof Palme, Madre de Dios, La Jara y Pantano de la Serena. El Ayuntamiento comenzó ayer una nueva campaña de asfaltado que llegará a 45 vías de toda la ciudad.
Publicidad
Las máquinas comenzaron ayer por la avenida Sánchez Hueso (carretera de la Granadilla) y el aparcamiento de la ciudad deportiva. Hoy continuarán en estos dos puntos y empezarán en la calle Castillo de Azuaga, en la Urbanización Guadiana. Esta semana continuarán su trabajo por otros puntos de la ciudad.
Los operarios trabajarán de 7.30 a 20 horas para agilizar la campaña e ir desarrollando su trabajo por otras barriadas. Está previsto que renueve el asfaltado en la urbanización Guadiana, Progreso y Gurugú, Suerte de Saavedra, Santa Marina, Santa Marina, Casco Antiguo, Pardaleras, Antonio Domínguez, Las Vaguadas, María Auxiliadora y otros puntos diseminados por la ciudad.
Martes, 31 de agosto. Aparcamiento de las pistas de la Granadilla, avenida Sánchez Hueso (carretera de la Granadilla), calle Castillo de Azuaga (desde Castillo de Alburquerque hasta la avenida de Elvas).
Miércoles, 1 de septiembre. Avenida Sánchez Hueso, calle Castillo de Azuaga, calle Castillo de Puebla de Alcocer (dos carriles desde la glorieta de Federico Mayor Zaragoza hasta glorieta de Luis Chamizo).
Jueves, 2 de septiembre. Calle Castillo de Azuaga, calle Castillo de Puebla de Alcocer, calle Castillo de Rena ( dos carriles desde la calle Castillo de Medellín hasta la avenida Castillo de Puebla de Alcocer).
Viernes, 3 de septiembre. Calle Castillo de Azuaga, calle Castillo de Puebla de Alcocer, calle Castillo de Rena.
El concejal de Vías y Obras, Carlos Urueña, explica que esta campaña suma dos contratos distintos. Por un lado, el plurianual que destina 2,250 millones para tres años. Para este 2021 ya invirtieron 450.000 euros y ahora usarán otros 350.000 euros. A esos fondos se une un segundo contrato de un millón de euros. Por tanto, ahora invertirán 1.350.000 euros.
Urueña señala que, una vez que las 45 calles estén acabadas, es posible que puedan extender los trabajos por algunas vías más porque aún queden por cubrir metros cuadrados de los contratados.
Por otro lado, estos dos contratos se adjudicaron por menos dinero del que en principio se destinó a ellos. Los sobrantes suman unos 400.000 euros que también emplearán este año en mejorar el asfaltado de calles por toda la ciudad. Hay un tercer contrato de aglomerado pendiente de licitación por otro millón de euros. «Es necesario y, además, es mejor actuar cuando se ven los primeros signos de fatiga que esperar a que el aglomerado se deteriore totalmente», dice Carlos Urueña.
Publicidad
La delegación de Vías y Obras prioriza las vías en función de las peticiones de los vecinos y cuestiones más técnicas, como que el firme se esté hundiendo o resquebrajando.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.