--758x531.jpg)
--758x531.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Por fin», fue el grito con el que apareció Fermina Sedas por la puerta de llegadas del aeropuerto de Badajoz. Esta pacense, que vive ... en Gran Canaria desde hace cuatro años, ha sido una de las 95 personas que ha realizado el primer vuelo que la compañía aérea Binter ha inaugurado este martes entre la isla y la ciudad extremeña.
«Estoy muy emocionada como extremeña porque estaba esperándo esta conexión como agua de mayo. Es maravilloso poder tener ya un vuelo que te traiga desde donde trabajas hasta tu casa, con tu familia», contaba nerviosa Sedas, que compró el billete en marzo, cuando se pusieron a la venta.
Hasta esta mañana los extremeños que querían viajar a las islas tenían que coger un avión en el aeropuerto de Sevilla o Madrid. «Era una odisea porque tienes que depender de una persona que te lleve hasta el aeropuerto o que vaya a por ti porque no tenemos tampoco buenas conexiones en tren o autobús para llegar», contaba contenta porque el vuelo con Binter para ella fue una experiencia maravillosa.
Ver 53 fotos
El avión, que despegó a las 9.54, hora peninsular, tardó algo más dos horas y media en llegar a Badajoz, donde con la bandera extremeña y canaria a cada lado de la cabina tomó tierra en torno a las 13.00 horas. Allí esperaban casi otro centenar de pasajeros para hacer el vuelo de vuelta, el primero Badajoz- Gran Canaria.
«Estamos muy contentos con este primer vuelo. Ha sido una experiencia muy grata y para nosotros era muy importante comenzar con esta ruta porque nos hacía mucha ilusión conectar Canarias con Extremadura», explicaba el director comercial y de marketing de Binter, Miguel Ángel Suárez, al bajar del avión.
Los 95 pasajeros que se subieron al Embraer Eco 2, esta es la aeronave que realizará esta ruta, pudieron disfrutar de algunas ventajas en el vuelo que ofrece esta compañía, como la de no pagar costos por subir la maleta a bordo. «Nosotros somos un modelo muy alejado de los formatos low cost no solo porque entregamos un apertivo a bordo o porque la maleta a bordo está inluida en la tarifa, también porque nuestro modelo es buscar aeropuertos con carencia de conexiones para conectarlos», señaló.
En este sentido para la compañía el aeropuerto de Badajoz era uno de sus objetivos. «Se trata de un aeropuerto al que es muy difícil llegar desde otro aeropuerto. Entonces hemos trabajado durante varios años realizado análisis de demanda y creemos que va a tener respuesta del mercado», apuntaba el director comercial, que aseguraba que aunque por el momento los vuelos solo aparecen vuelos en venta hasta el mes de octubre la intención de la aerolínea es continuar, incluso aumentar la frecuencia de dos vuelos semanales.
Más información
El avión cuenta con 132 plazas, lo que significa que la ida y vuelta tiene capacidad para 264 pasajeros, que Suárez confía sirva para fomentar el turismo entre ambas regiones, sobre todo en la extremeña que según el director comercial Extremadura ofrece mucho desde el punto de vista turístico. «Es una tierra preciosa y muy desconocida», zanjó.
Precisamente para conocer el Valle del Jerte llegó Dolores Cerpa. «Vengo con un grupo de amigos para hacer turismo estamos jubilados y ahora lo que toca es viajar», decía esta canaria que ha llegado a Extremadura para conocer el cerezo en flor del norte de Cáceres. «Es la primera vez que vengo aquí porque hasta ahora llegar a Extremadura era difícil», contaba ilusionada por su viaje.
Como ella también vino Noelia Domínguez, que organizó este viaje para hacer turismo y conocer Extremadura. «Me han hablado muy bien del vino y del ibérico, así que vengo para ver la parte cultural, pero también para disfrutar de su gastronomía», contaba esta pasajera canaria.
Al contrario que ella tomó el vuelo de vuelta Iván Castillo, un militar destinado en Gran Canaria, que viaja cada dos semanas para ver a su familia. «Para mi esta conexión era muy necesaria, siempre se ha dicho que Extremadura es la gran olvidada y yo viajo desde el año 98 por trabajo y el transporte siempre ha sido un problema», explica esperanzado en que esto cambie no solo para las personas que trabajan fuera de la región, sino para poder abrirla al turismo.
Para ver a su familia ha volado también hasta Gran Canaria, Blanca Alvarado. Ella trabaja en Cáceres desde hace varios años, y con esta conexión podrá volar a su casa de forma más cómoda. «A la gente que vivimos en las islas se nos hace complicado llegar a muchos puntos de la península. De hecho los canarios creen que en Extremadura no hay gran cosa y la mayoría vuela a Madrid o Barcelona que es donde hay vuelos directos», explica la joven.
Ella, al igual que Iván ha pagado 46 euros por el vuelo ida y vuelta porque ambos se benefician de un descuento del 75% al tener la residencia en las islas. De no ser así, el precio medio del billete ha rozado los 85 euros, que es lo que ha pagado Charo Franco para ir a ver a su hijo y sus nietos que viven en la isla. «El precio es algo más elevado de lo que pago si me voy desde Sevilla, pero si echas cuentas entre gasolina para llegar hasta allí, parking y demás quizá salga más rentable», relataba.
Para dar la bienvenida a esta compañía a Badajoz se trasladaron al aeropuerto, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, que destacó las posibilidades que abre esta compañía a la región para atraer turismo. «Es una compañía que viene aquí sin pedir nada a cambio. Viene porque en el aeropuerto porque se dan las condiciones para que lo haga», afirmó.
También estuvo la consejera de Turismo, Victoria Bazaga, que destacó que gracias a Binter la región cuenta con un yacimiento de turistas en la región, y subrayó que la frecuencia de los vuelos, martes y sábados, es muy positiva para el turismo en la región. «Esto nos da la posibiliad de rentabilizar las apuestas económicas que se pueden hacer desde aquí».
Por su parte, el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, contó que esta ruta pone a Badajoz en el centro del turismo extremeño. «Por fin este aeropuerto después de muchos años de dudas parece que ve la luz gracias a la iniciativa de una empresa privada», comentó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.