

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Unificada de Guardias Civiles compareció ayer en rueda de prensa para denunciar que tanto el secretario provincial de esta organización, Serviliano Valencia, como el asesor jurídico, Braulio José Calvo, se han enfrentado durante los últimos meses a dos expedientes disciplinarios «por el simple hecho de decir la verdad».
El malestar de este colectivo fue expresado por el portavoz de esta asociación de guardias civiles, Julio Parra, que estuvo acompañado por el abogado que representa a AUGC, Segundo Murga, y por el presidente regional del Sindicato Unificado de la Policía (SUP), Fernando Cabanillas.
AUGC explicó que el general jefe de la Zona de Extremadura ha sancionado en fechas recientes al secretario provincial de esta organización con diez días de suspensión de empleo y sueldo por «emitir informes o partes de servicio que no se ajustan a la realidad o la desvirtúan».
Según explicó la asociación, ese expediente se tramitó porque, en el ejercicio de sus funciones representativas, Valencia formuló un parte disciplinario para que se investigaran unas supuestas irregularidades en la realización de servicios de formación por parte de dos mandos del Destacamento de Tráfico de Zafra.
El sindicato asegura que, «a pesar de que las irregularidades fueron acreditadas», el representante de AUGC ha sido sancionado. «En cualquier otro organismo, ya sea del ámbito público o privado, el hecho de tener la valentía de poner en conocimiento unas practicas irregulares sería objeto de reconocimiento, pero no ocurre así en la Guardia Civil, donde se castiga y reprime a quien intenta mejorar el funcionamiento de la institución».
También el secretario jurídico de AUGC en Badajoz fue sancionado por otra falta grave que conllevaba la pérdida de salario y la suspensión de funciones durante cinco días «porque presentó documentación en un expediente en defensa de otro guardia civil y, cuando el comandante instructor le preguntó que cómo la había conseguido, le respondió que por investigación policial».
Este segundo expediente fue recurrido ante el Tribunal Militar Central, que finalmente ha levantado la sanción «al considerar que se vulneró por parte de la Guardia Civil el principio de presunción de inocencia de este representante de AUGC porque nunca quedó acreditado que obtuviese ese documento de una forma ilegal y porque, además, no reveló ningún tipo de secreto, actuando siempre en defensa de otro compañero en un expediente disciplinario».
AUGC espera que la sanción impuesta al secretario provincial de la asociación también sea anulada. «Todo esto le ha ocurrido por decir la verdad», lamentó Julio Parra.
Por otra parte, la Asociación de Guardias valoró ayer que el Tribunal Supremo haya dictado una sentencia en la que concede a la AUGC el derecho a formar parte de Eurocop, la confederación que agrupa a los sindicatos y asociaciones de policía de toda Europa. Desde la asociación se recuerda que en el año 2013 se intentó sancionar al entonces secretario provincial de AUGC por tramitar un documento en cuyo encabezamiento incluyó el logo de Eurocop. «Hemos tenido que esperar cinco años para que el más alto tribunal diga que AUGC puede cooperar con los representantes de cuerpos policiales nacionales e internacionales».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.